Impulsa Nancy Frías reformas para erradicar la explotación laboral infantil y proteger a menores migrantes

La diputada del Grupo Parlamentario del PAN, Nancy “La China” Frías, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de prevenir y erradicar la explotación laboral infantil, especialmente la que afecta a niñas, niños y adolescentes migrantes. La legisladora explicó que, en México, 3.7 millones de menores entre 5 y 17 años trabajan, lo que representa el 13.1% de la población infantil, y que esta cifra ha aumentado 14.1% desde 2019, reflejando una crisis agravada por la pobreza y la migración.

La propuesta contempla acciones coordinadas entre autoridades laborales, de seguridad y migratorias, tales como la creación de operativos especiales de rescate e inspección laboral, la prohibición de detener a menores migrantes por razones laborales o migratorias, la implementación de brigadas móviles de detección con participación del INM, STPS y DIF, así como la capacitación permanente de los servidores públicos que intervengan en estos casos. Además, establece sanciones para funcionarios que omitan actuar ante la detección de trabajo infantil o explotación.

Frías subrayó que la iniciativa busca proteger a los menores migrantes, el grupo más vulnerable ante la explotación laboral, al reconocer su doble condición de riesgo: ser migrantes y ser menores de edad. “Los niños no se tocan, no se explotan, no se maltratan. Esta iniciativa es un compromiso con su dignidad y con el deber moral del Estado de protegerlos”, afirmó la diputada durante su intervención.

Finalmente, la legisladora destacó que la propuesta tiene sustento en el Artículo 4° constitucional, la Convención sobre los Derechos del Niño y los Convenios 138 y 182 de la OIT, que obligan a los Estados a proteger a los menores de cualquier forma de explotación. Frías puntualizó que erradicar la esclavitud infantil del siglo XXI requiere de corresponsabilidad entre autoridades y sociedad, reafirmando el compromiso del PAN con una “derecha social” que pone la dignidad humana por encima de cualquier interés político o económico.


Source: Local

En otras noticias: