Con el propósito de consolidar una frontera más competitiva y moderna, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó la Segunda Mesa Binacional de Infraestructura Fronteriza, un espacio de diálogo que reunió a autoridades de México y Estados Unidos para definir estrategias conjuntas de conectividad y desarrollo económico en la región Juárez–El Paso–Las Cruces.
En su mensaje, el alcalde subrayó que la zona fronteriza atraviesa un momento decisivo que exige coordinación y compromiso entre los tres niveles de gobierno, tanto de Chihuahua como de Texas y Nuevo México. Destacó que más allá de los encuentros formales, lo importante es traducir los acuerdos en acciones concretas que beneficien directamente a la población de ambos lados de la frontera.
Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal de Juárez mantiene una participación activa en la planeación y seguimiento de proyectos estratégicos a través de dependencias como Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Asuntos Binacionales, orientadas a fortalecer la infraestructura y movilidad transfronteriza.
Durante la reunión, el edil enfatizó la necesidad de reforzar la colaboración binacional ante los desafíos derivados del cierre parcial del transporte de carga en el puente Córdova–Las Américas, al tiempo que reconoció los avances logrados con la eliminación de restricciones para camiones de carga en los libramientos Jerónimo–Santa Teresa y Guadalupe–Tornillo.
El encuentro contó con la presencia de representantes de los gobiernos de Chihuahua, Texas y Nuevo México, así como de las ciudades de El Paso, Las Cruces y Doña Ana. Entre los asistentes destacaron Carlos Ortiz Villegas, del Gobierno del Estado de Chihuahua; Gerardo Fierro, director ejecutivo de Border México; y el Cónsul General de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León, quienes coincidieron en la importancia de mantener una agenda compartida que impulse el desarrollo regional.