El secretario de Salud, Ernesto Ávila Valdez, encabezó la inauguración del Foro de Salud y Bienestar para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, la cual tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad La Salle (Ulsa).
En el foro se abrieron 15 mesas de trabajo en las que se abordaron diversos temas y áreas de la salud pública, en las que participaron miembros de la academia, la sociedad civil organizada, organismos empresariales y órganos gubernamentales.
En su mensaje, el doctor Ávila destacó la importancia de la participación ciudadana para la conformación de lo que será este plan de cinco años, a fin de contar con políticas públicas incluyentes y cercana a las reales necesidades de la gente.
Abundó que, la salud, como derecho fundamental e irrenunciable de los ciudadanos, requiere de una política sólida que integre a todos los sectores de la sociedad.
Las propuestas, discusiones y conclusiones que se generen durante este foro se integrarán al Plan Estatal de Desarrollo, mismo que se sustentará en los ejes rectores de Desarrollo humano y social; Derechos humanos, justicia y seguridad; Economía, innovación desarrollo sustentable y equilibrio regional; infraestructura, desarrollo urbano y medio ambiente y gobierno responsable.
A su vez, se enfocará en cuatro ejes transversales: opción preferencial por los pobres; derechos humanos e inclusión social; transparencia, combate a la corrupción y a la impunidad y reforma del poder, participación ciudadana y democracia efectiva.



