La Secretaría de Hacienda, en coordinación con la representación de la Oficina de la Gobernadora en Ciudad Juárez, inauguró la tradicional ofrenda del Día de Muertos, en un evento que reunió a servidores públicos y ciudadanía para rendir homenaje a una de las figuras más queridas del cine mexicano.
En esta edición, el altar fue dedicado al actor y cantante Germán Valdés, conocido popularmente como “Tin Tan”, quien es recordado por su talento y carisma durante la Época de Oro del cine nacional, así como por su estrecha relación con Ciudad Juárez, donde vivió y desarrolló parte de su carrera artística.
Durante la ceremonia, el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, resaltó la importancia de preservar las tradiciones mexicanas que fortalecen la identidad cultural y promueven la unión entre las comunidades.
Destacó que actividades como esta permiten mantener vivas las costumbres que dan sentido de pertenencia a las nuevas generaciones.Asimismo, el representante de la gobernadora del estado, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, subrayó la relevancia de rendir tributo a personajes que han dejado una huella imborrable en la historia del país, y en particular en la frontera juarense, como Tin Tan, quien proyectó el nombre de la ciudad a nivel nacional e internacional.
Ortiz Villegas recordó que el artista fue un embajador natural de la cultura fronteriza, al incorporar en su obra la picardía y el lenguaje característico de Juárez, elementos que lo convirtieron en un símbolo del humor mexicano y en un referente cultural para generaciones enteras.
Al finalizar el acto, los asistentes recorrieron el altar elaborado por el personal de la Secretaría de Hacienda, el cual incluyó elementos alusivos a la vida y obra de “Tin Tan”, entre ellos fotografías, flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y objetos representativos de su legado artístico.






