INDEX Kaizen es el reflejo del espíritu chihuahuense; pasa de la intención a los resultados tangibles

Noticias de Chihuahua.-
  • Inician 12 universidades y 206 alumnos la 7ma. edición de INDEX Kaizen

Chihuahua, Chih.— El programa INDEX Kaizen dejó atrás la etapa de las intenciones y se consolida como un modelo exitoso de vinculación academia–industria que genera resultados reales en el desarrollo de talento y la mejora continua.

Durante la séptima edición del programa, 206 alumnos de 12 universidades participarán en 42 proyectos dentro de 16 empresas líderes del sector manufacturero, reflejando el alcance y la madurez de una iniciativa que transforma el aprendizaje en experiencia productiva.

A lo largo de todas las ediciones de INDEX Kaizen, más de 1,000 estudiantes han tenido la oportunidad de involucrarse directamente en entornos industriales, impulsando más de 250 proyectos de mejora en 35 empresas participantes. Soluciones innovadoras, procesos optimizados y jóvenes que hoy son pilares en áreas de ingeniería, procesos y mejora continua.

“El verdadero impacto está en la movilidad social, las oportunidades y la plenitud del ejercicio profesional. Es el resultado del esfuerzo conjunto de padres, maestros y alumnos que creen en el bien común y en el progreso de nuestro entorno”, destacó José Núñez, director del Comité de Recursos Humanos y Vinculación de INDEX Chihuahua, durante su mensaje.

Núñez subrayó que el programa ha trascendido el ámbito local, pues algunos egresados de Kaizen han sido invitados a colaborar fuera de México, “llevando con ellos no solo conocimiento, sino el espíritu de superación que define a los chihuahuenses”.

Entre las empresas participantes en esta edición destacan: Batesville, Bell, BWI, Century Mold, Clayens, Continental de Delicias, Essilor Luxottica, EzAir, Nifco, Regal Rexnord, Safran Aerosystems, Safran Electrical & Power, Signify de Camargo, SMTC, Textron Aviation y Xylem.

Asimismo, 12 instituciones educativas se suman a esta sinergia: Facultad de Ciencias Químicas y Facultad de Ingeniería de la UACH, Instituto Tecnológico de Chihuahua I y II, Instituto Tecnológico de Delicias, Tecnológico de Monterrey, Tecmilenio, Universidad La Salle, Universidad Politécnica de Chihuahua, Universidad Regional del Norte, Universidad Tecnológica de Camargo, Universidad Tecnológica de Chihuahua y Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur.

En representación del presidente de INDEX Chihuahua, René Espinosa Terrazas, Jorge Acosta, consejero de la organización, destacó que “jóvenes, mentores, empresas y universidades colaboran de manera conjunta, comprometidos en demostrar que la mejora continua no es solo un concepto, sino una forma de vida y de trabajo”.

Asimismo, agradeció a Humberto Meléndez Alberdi – Jefe del Departamento de Desarrollo Industrial de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Chihuahua por su valioso apoyo y colaboración constante para impulsar proyectos como éste, que fortalecen los vínculos entre la academia, el gobierno y la industria.

Con esta edición, INDEX Chihuahua reafirma su compromiso con la formación práctica del talento local y con la competitividad industrial de Chihuahua, consolidándose como un referente nacional en innovación educativa y vinculación productiva.


Source: Local

octubre 10, 2025 4:04 pm

En otras noticias: