Inicia entrega de apoyos alimentarios en Ciudad Juárez del 11 al 14 de noviembre

Del 11 al 14 de noviembre se realizará en Ciudad Juárez la última entrega del año de apoyos alimentarios del programa NutriChihuahua, dirigida a personas adultas mayores y a ciudadanos con discapacidad.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), informó que la distribución se llevará a cabo en los centros comunitarios 15 de Enero, Fray García, AltaVista y en las instalaciones del Parque Central.Una vez concluidas las entregas en la frontera, el operativo continuará en otros municipios de la entidad.

En Chihuahua capital y Meoqui la distribución se efectuará el 11 de noviembre; mientras que en Camargo se desarrollará los días 11 y 12 del mes. Por su parte, Delicias recibirá las despensas el 12 y 13 de noviembre.En el municipio de Cuauhtémoc, la entrega del programa NutriChihuahua está programada para el 13 y 14 de noviembre, como parte de la agenda estatal para cubrir las principales regiones.

En tanto, en Jiménez la jornada se realizará el día 18, y en Hidalgo del Parral se extenderá del 18 al 19 del mismo mes.La SDHyBC detalló que estas entregas forman parte del cierre anual del programa de apoyo alimentario, el cual está destinado a personas en situación de vulnerabilidad. El propósito es asegurar que adultos mayores y personas con alguna discapacidad cuenten con productos básicos suficientes durante el resto de 2025.

Cada despensa incluye artículos esenciales de la canasta básica, seleccionados para contribuir a una alimentación nutritiva y balanceada. Las autoridades señalaron que el contenido está diseñado para apoyar necesidades prioritarias de los beneficiarios, garantizando que tengan acceso a alimentos indispensables.

El titular de la SDHyBC, Rafael Loera, destacó que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso de fortalecer la calidad de vida de las y los chihuahuenses mediante apoyos directos. Subrayó que programas como NutriChihuahua son fundamentales para brindar acompañamiento a los sectores más vulnerables.

Loera agregó que, gracias a una inversión superior a los 135 millones de pesos, este esquema ha permitido beneficiar a más de 14 mil personas mayores y con discapacidad en diversas regiones del estado. Con la última etapa de entregas, dijo, se consolida un año de esfuerzo continuo en favor de la seguridad alimentaria.

En otras noticias: