La escuela no es un lugar seguro: Inegi

De acuerdo con información del diario El Universal, la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Ecopred) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), reveló que tres de cada 10 adolescentes han sufrido acoso: burlas, daño a sus pertenencias, maltrato físico o humillaciones a través de las redes sociales perpetrado por sus compañeros de la escuela; ello representa a 32.2 por ciento de los estudiantes que actualmente tienen entre 12 y 18 años.

La escuela no es un lugar seguro para los adolescentes mexicanos. En el país, tres de cada 10 adolescentes y jóvenes de 12 a 18 años han sufrido burlas, daños a sus pertenencias, maltrato físico y humillaciones a través de redes sociales en entornos escolares, principalmente por personas conocidas como sus compañeros de clase. Mientras que en más de 50 por ciento de los hogares, las familias pelean o se evaden para no pelear.

Además, considera a los jóvenes que admitieron haber sufrido maltrato “generado con malas intenciones” por medio de jalones de cabello, empujones, pellizcos o golpes y que como resultado provocan dolor físico, moretones, cortadas, quemaduras o fracturas; también considera robo con o sin violencia, amenazas, extorsión y delitos sexuales.

Este tipo de violencia se genera en la escuela, donde 60 por ciento los adolescentes revelaron haber sufrido este tipo de maltrato físico en la escuela.

octubre 29, 2025 7:01 am

En otras noticias: