La FCPyS premió a sus catrines, catrinas y altares

El olor a incienso y flores de cempasúchil, papel picado, platillos como enchiladas, tacos, flautas, fruta variada y el tradicional pan de muerto reinaron entre los altares que fueron colocados a lo largo de tres pisos del edificio principal de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Un total de 17 altares a personajes como Lázaro Cárdenas, Ruben Aguirre, la payasita Perlita, Miguel Alemán, José José, Jenny Rivera y el que llamó la atención de los presentes fue el que se colocó a los difuntos localizados en el crematorio Plenitud y el campo algodonero.

Los alumnos de las distintas carreras y semestres plasmaron su creatividad en cada uno de los altares y la confección de sus vestuarios para el concurso de catrines y catrinas, comentó Saúl Estrada, coordinador del evento perteneciente a la Secretaría de Extensión y Difusión.

Fueron premiados los mejores, inicialmente serían tres lugares a premiar y finalmente se decidió dar el reconocimiento económico a cuatro, tres mujeres y un varón que junto a otros 12 compañeros resultaron seleccionados.

Finalmente, los jueces calificadores recorrieron los tres pisos del edificio en búsqueda del mejor altar y que cumpliera con todos los elementos que se establecen para honrar a los difuntos.

El comité organizador tras entregar los premios económicos agradeció a cada uno de los participantes por mantener vivas las tradiciones mexicanas .

noviembre 4, 2025 12:49 am

En otras noticias: