El presidente municipal, Javier Garfio Pacheco, aseguró que los servicios y programas de salud deben ocupar el primer lugar de la agenda pública, debido a que una población carente de atención médica es una población carente de objetivos y se debe de asumir la responsabilidad para generar el desarrollo y el bienestar social.
“Estoy convencido de que la salud de los ciudadanos es el bien más preciado y por esto debe ocupar los primeros lugares en a agenda pública”, puntualizó Garfio Pacheco, añadiendo que el convenio que se signará entre el gobierno del Distrito Federal y de Chihuahua, permitirá avanzar en la inclusión social en materia de salud.
El alcalde aclaró que el municipio de Chihuahua ha trabajado en generar mejores vocaciones de servicio del personal médico, aplicación de vacunas, servicios dentales, consultas y equipamientos de unidades médicas, buscando con esto reforzar los avances en materia de salud.
Lo anterior fue planteado en el marco de la firma de convenio para compartir programas y experiencias específicas entre ambos gobiernos. Chihuahua estará capacitando y asesorando a las autoridades capitalinas para que desarrollen el modelo de donación tácita, aprobado con anterioridad en Congreso del Estado.
El Distrito Federal estará colaborando con el desarrollo del programa Médico en tu Casa, el cual fue planteado a diversos secretarios durante la reunión anual del Consejo Nacional de Salud (Conasa) y Chihuahua mostró intereses en replicarlo pero con un “traje a la medida”.