Con el propósito de fortalecer el vínculo entre la comunidad universitaria y la sociedad a través de la lectura, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) participa en la edición 2025 de la Feria del Libro de Chihuahua (FELICH), que este año se celebra bajo el lema “La palabra que resiste”. El evento, que reúne a más de 50 casas editoriales, se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua.
La presencia de la UACJ destaca por su amplia oferta editorial, compuesta por más de 250 títulos que abarcan diversas áreas del conocimiento, entre ellas las ciencias sociales, la educación, la literatura y la investigación científica. A través de su sello universitario, la institución reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento y la promoción de la lectura como herramienta de transformación social.
Durante los días de la feria, el público podrá conocer las más recientes publicaciones de la Universidad, así como participar en actividades culturales, conversatorios, presentaciones de libros, talleres y espacios dedicados a autores independientes. Este año, la FELICH contará además con la participación especial de Bolivia y Chile como países invitados, ampliando el intercambio cultural y literario en la región.
Entre las actividades que la UACJ ofrecerá dentro del programa se encuentran las presentaciones de dos nuevas obras editoriales abiertas al público. La primera, Diagnóstico de las bibliotecas del estado de Chihuahua, se llevará a cabo el sábado 1° de noviembre, de 4:00 a 5:00 p.m., en el Auditorio Nellie Campobello. Posteriormente, de 5:00 a 6:00 p.m., se realizará Café con letras en la Sala Ignacio Solares del Centro de Convenciones.
Lourdes Ortiz Quintana, representante de la Coordinación Editorial y de Publicaciones de la UACJ, expresó que la participación en la FELICH responde a la misión institucional de difundir el conocimiento y acercar a nuevos lectores a las obras generadas dentro de la Universidad. “Cada libro representa una oportunidad de aprendizaje y reflexión; queremos que más personas en Chihuahua conozcan lo que se produce en nuestra casa de estudios”, señaló.
El público interesado puede consultar el catálogo completo de publicaciones universitarias en línea, a través del sitio https://elibros.uacj.mx, así como la programación general de la Feria del Libro de Chihuahua en www.culturachihuahua.com/felich. Con su participación, la UACJ reafirma su compromiso con la cultura escrita y su papel activo en los espacios que impulsan la lectura y el pensamiento crítico en el estado.






