Maestros de la Normal Superior Profr. José E. Medrano exigen pago de salarios entre otras peticiones

Docentes de la Escuela Normal Superior “Profr. José E. Medrano” hicieron un llamado urgente a las autoridades educativas para que se regularice el pago de sus salarios, luego de casi dos meses sin recibir sus quincenas. Los maestros señalaron que, pese a la falta de ingresos, continúan impartiendo clases por compromiso con sus alumnos, pero advirtieron que la situación es insostenible.

La docente Mirna Chaparro Hernández explicó que el personal ha planteado seis exigencias principales, entre ellas el pago inmediato a los maestros de licenciatura y posgrado, quienes no reciben remuneración desde octubre. Añadió que desde el 22 de septiembre la institución carece de un director responsable, por lo que no existe una autoridad que atienda directamente sus inquietudes o brinde información sobre los retrasos.

Por su parte, el profesor Rodolfo Ortiz Díaz detalló que son 33 docentes afectados —20 de licenciatura y 13 de posgrado— que actualmente trabajan bajo protesta. Explicó que la incertidumbre administrativa y la ausencia de una figura directiva han complicado aún más la gestión de sus demandas.

Los inconformes enviaron un pliego petitorio a la Subsecretaría de Educación y Deporte Zona Norte, en el que también reclaman el pago de adeudos por exámenes profesionales correspondientes a 2023, 2024 y el año actual. Asimismo, solicitaron claridad sobre el uso de recursos destinados a infraestructura y una mayor transparencia en la estructura organizacional del plantel.

Los maestros señalaron que están a la espera de una respuesta formal y advirtieron que, de no obtener soluciones satisfactorias en los próximos días, podrían iniciar un paro de labores. Afirmaron que su lucha se basa en la dignidad profesional y la defensa de sus derechos laborales, enfatizando que no es justo que no se les brinde atención ni explicaciones.

En otras noticias: