La Junta Municipal de Agua y Saneamiento hizo extensivo un aviso a toda la ciudadanía para que el medidor de agua esté ubicado al exterior del domicilio, lo anterior para que las lecturas puedan llevarse a cabo de manera rápida y sencilla.
A través de un boletín la dependencia hizo un llamado a la comunidad a respetar la ubicación del medidor de agua potable y mantenerlo al exterior del domicilio, lo anterior con el fin de facilitar su mantenimiento, lectura y garantizar la correcta medición del consumo.
Cada vez es más común que algunos usuarios amplíen bardas o barandales hacia la banqueta, dejando el medidor dentro de la propiedad.
Esta práctica complica el trabajo del personal de la JMAS, ya que impide el acceso para realizar la lectura o atender reportes, lo que puede generar cobros estimados en lugar del consumo real e incluso sanciones económicas que pueden llegar hasta los 30 mil pesos.
Lo anterior fue explicado por Edgar Rivas, jefe de operaciones comerciales.
“Al no darnos acceso, no podemos saber el consumo real, entonces se saca el promedio, además que hay una sanción que marca la ley del agua, que es impedir la revisión de los aparatos medidores, que van desde los 20 hasta los 300 UMAS”, explicó.
La JMAS invitó a los usuarios a no invadir las banquetas y mantener libre el acceso a las cajas de medición, ya que el medidor debe estar siempre a la mano para cualquier servicio que se solicite, debido a que, en caso de presentarse una fuga, no será posible repararla oportunamente si la caja se encuentra al interior del domicilio.



