Mega Destilichadero: Recibe basura electrónica y bañan a mascotas vs garrapatas

Noticias de Chihuahua.-

Este es un día que le regalamos a Chihuahua, para limpiarla, embellecerla y mostrar una vez más el éxito que se tiene cuando se une la fuerza de las instituciones y la participación ciudadana”, fue el mensaje del alcalde Javier Garfio al dar el banderazo de arranque de la tercera edición del Megadestilichadero, invitando a los capitalinos a sacar los ya conocidos tiliches”

Aseguró que este programa no sería posible sin la colaboracion de los ciudadanos, por lo que destacó la participación de los organismos, asociaciones, empresas, gobierno del estado,  voluntarios y ciudadanos que al participar hacen patente su interés por consolidar el cambio que ha experimentado Chihuahua.

Recordó que estas acciones ayudan a mantener no sólo la limpieza sino la salud al eliminar focos de infección, además de que se contribuye a la economía familiar al facilitar y ofrecer de forma totalmente gratuita la recolección de objetos que normalmente no son levantados por la recolección habitacional tradicional.

Marcelo Flores, director de Servicios públicos destacó que en esta edición, el programa amplía su capacidad al incluir acopio de basura electrónica y otorgar el servicio de baño anti garrapatas para mascotas. Adicionalmente se limpiará de basura y escombro todos aquellos tiraderos clandestinos.

Recordó que el Megadestilichadero ha sido determinante para la certificación de Chihuahua como “Municipio Saludable”, pues sumado a otras acciones y políticas públicas, sobre todo de prevención, han permitido establecer un medio ambiente adecuado para el desarrollo físico y social de sus habitantes.

Cabe destacar que durante las dos ediciones anteriores se logró captar 15 mil 800 toneladas de tiliches, como muebles viejos, llantas y desechos diversos, lo que representó un ahorro para los ciudadanos de 2 millones 697 mil pesos, al no cobrárseles por este concepto el depósito en el Relleno Sanitario, esto sin contar el ahorro de gasolina o de flete.

Este fin de semana se cuenta con la presencia de:

·         3 mil 205 Voluntarios.

·         480 Vehículos diversos.

·         32 Góndolas mineras.

·         40 Dompes.

·         129 Camiones recolectores.

·         113 Unidades de maquinaria pesada.

 

También la participación de:

·         Dependencias municipales.

·          Dependencias estatales.

·          Dependencias federales.

·          Empresas.

·          Instituciones educativas.

Además de dejar la basura y tiliches a pie de banqueta, los ciudadanos también pueden acercarse a los siguientes puntos de acopio:

-Zona 1: Calle Unidad y Avenida Libertadores.

-Zona 2: Avenida Desierto de Mojave y Arcos de la Estrella.

-Zona 3: Avenida Chichontepec y Huancune, colonia Panorámico.

-Zona 4: Calle Homero (estacionamiento del Instituto del Deporte).

-Zona 5: Explanada del Parque El Palomar.

-Zona 6 “a”: Vialidad Sacramento y Teófilo Borunda.

-Zona 6 “b”: Avenida de las Industrias y calle Sicomoro.

-Zona 7: Calle Río Usumacinta y Presa Chuvíscar de la colonia Alfredo Chávez.

-Zona 8: Calle 16 y Avenida Coordinadora de la colonia UP.

-Zona 9: Calle Ciudad Guzmán y Ciudad Tijuana de la colonia Diaz Ordaz.

-Zona 10: Avenida Juan Pablo II y Lombardo Toledano.

-Zona 11: Calle Guadalupe Victoria y Calle 9 de la colonia División del Norte.

-Zona 12: Avenida Equus y Quinta Real.

Porque Chihuahua da para más, con estas acciones Construimos un Mejor Futuro para Todos.