Morena aprobó un Presupuesto con más deuda y abandono a municipios, salud, seguridad y campo: Diputada Rocío González Alonso

La diputada Carmen Rocío González Alonso, del Grupo Parlamentario del PAN, acusó que Morena y la mayoría oficialista aprobaron un Presupuesto de Egresos 2026 disfrazado de bienestar, el cual endeuda más al país, mantiene el gasto electoral por encima del bienestar real de las familias mexicanas y abandona a municipios, salud, seguridad, carreteras y campo entre otros.

La legisladora por Chihuahua dejó en claro que Morena miente al afirmar que el PAN votó en contra de los programas sociales. No solo los respaldó, dijo, sino que propuso aumentar sus recursos. Lo que hicieron los legisladores de Acción Nacional fue votar en contra de la irresponsabilidad del Gobierno en el manejo del dinero público.

“Todas nuestras propuestas de reasignación no tocaban un solo peso de los programas sociales, a diferencia de Morena, que aprobó recortes a rubros sensibles para destinar más dinero al pago de intereses de una deuda que ellos mismos duplicaron en siete años”, acusó.

En tribuna, la también presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal se refirió al inexistente sistema de salud, del que dijo: “hay hospitales sin medicamentos, sin citas ni cirugías, sin material ni instrumentos médicos, lo que se traduce en más muertes de niñas y niños con cáncer y en familias que se endeudan para atenderse en hospitales privados”.

En materia de seguridad, advirtió que las consecuencias de los recortes presupuestales son evidentes, siendo el caso más reciente el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. También denunció el abandono de las carreteras federales durante más de siete años, lo que ha provocado cientos de accidentes, asaltos y extorsiones a transportistas.

La diputada González Alonso agregó que el panorama del campo no es distinto: “no hay presupuesto para atender la sequía, ni financiamiento ni apoyos productivos, y ahora se amenaza con retirar concesiones de agua, lo que atenta contra la soberanía alimentaria y el patrimonio de las familias productoras y ganaderas del país”, alertó.

Durante la discusión en lo particular del PEF 2026, la legisladora presentó diversas reservas en materia de salud, seguridad, campo y recursos para carreteras federales, así como para disminuir el presupuesto del Tren Maya para atender a niñas y niños con cáncer.

También propuso regresar los recursos del FAIS que la Federación quitó a los municipios y reasignar más fondos al Programa de Producción y Comercialización de Biológicos Veterinarios, sin embargo, todas fueron rechazadas por Morena.


Source: Local

En otras noticias: