Morena y aliados rechazan capacitación y fortalecimiento a municipios; bloquean reactivación del FORTASEG: Rocío González

Durante la sexta reunión ordinaria de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, la diputada Carmen Rocío González Alonso, del Grupo Parlamentario del PAN y presidenta de este órgano legislativo, lamentó que los diputados de Morena, PVEM y PT votaran en contra de otorgar mayor capacitación a los presidentes municipales y alcaldes del país, así como para fortalecer la seguridad pública, precisamente cuando la violencia afecta a todo el territorio nacional.

La legisladora por Chihuahua explicó que los diputados del oficialismo argumentaron diversos inconvenientes para finalmente rechazar la opinión de dos iniciativas que se discuten en la Cámara de Diputados: una, encaminada a que la Secretaría de Gobernación diseñe e instrumente programas anuales de asesoría y capacitación a los ayuntamientos para desarrollar y presentar proyectos en beneficio de la ciudadanía.

Otra, para reactivar las operaciones del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), creado para apoyar a los municipios con capacitación, equipamiento y profesionalización de los cuerpos policiacos locales, con el objetivo de elevar los niveles de seguridad y confianza ciudadana, mismo que fue suspendido en 2020.

Durante el desarrollo de la reunión, la presidenta de la Comisión acusó que los legisladores de Morena siguieron al pie de la letra las órdenes que les dictó el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), a fin de no apoyar ambas iniciativas.

Recordó que, como presidenta del órgano legislativo, envió un oficio al INAFED solicitando su postura formal a las propuestas, sin que se recibiera respuesta alguna. Sin embargo, agregó, “a los diputados de Morena les contestaron de forma inmediata, el mismo día que lo solicitaron, y la opinión del organismo fue en sentido negativo”.

González Alonso desmintió que las iniciativas implicaran duplicidad normativa, como argumentó el bloque oficialista. “Eso es falso. No hay duplicidad, ni siquiera leyeron bien. Lo que buscamos son mecanismos eficaces para que los alcaldes de todo el país tengan el ABC de cómo entregar un proyecto”, subrayó.

En lo que respecta al FORTASEG, la diputada de Acción Nacional señaló que resulta incongruente que Morena y sus aliados se nieguen a fortalecer las capacidades de los cuerpos de seguridad de municipios y alcaldías cuando es evidente la necesidad de contar con policías mejor preparadas.

“Las y los diputados del oficialismo no leen, no entienden y presentan posturas que les construyen desde el Gobierno federal. Les hacen la tarea, pero ellos cobran”, concluyó.


Source: Local

En otras noticias: