
Habitantes de Tolima, en Colombia han expresado su conmoción después de que se diera a conocer que una niña de 10 años se convirtió en madre producto de una violación.
Los hechos se dieron a conocer por el gobernador del departamento Ricardo Orozco quien también comentó que la menor lleva 26 días de lactancia y sigue en un centro de salud después de dar a luz.
El mandatario departamental hizo un llamado y una advertencia para que no vuelvan a ocurrir estos casos: “No podemos permitir que al interior de las familias tapen a los hijos, a un padre, a un tío, a un abuelo o a la misma pareja sentimental. Invito a todos lo tolimenses a denunciar”, declaró el mandatario departamental.
Vale recordar que en el país se conoció un proyecto de ley del senador senador John Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres, el cual tiene que ver con una propuesta que salvaguarda las dos vidas: tanto de la madre como la del bebé en gestación.
Para el senador, el bebé en esas circunstancias es también una víctima, pero tiene derecho a vivir. “Se hace importante dar la opción provida para que esta vida en gestación se pueda desarrollar. Se deben brindar las garantías en esa restitución de derechos a la madre gestante que, si por alguna u otra razón no desea, o no tiene la posibilidad de criar al niño o a la niña, pueda entregarlo en adopción”, dijo Rodríguez.
El congresista señala que con el proyecto se protegen los derechos fundamentales a la vida, de la mujer y el menor, y se crea una opción distinta al aborto para las que fueron víctimas de abuso sexual y resultaron embarazadas. “Se ve otra opción para que, aun en medio de esas circunstancias se pueda dar esa posibilidad, de vida para aquel que está en el vientre materno y ha sido concebido”, comentó el senador.
Actualmente una de las causales por la que se permite el aborto en Colombia, gracias a una sentencia de la Corte Constitucional, es cuando la mujer resulta embarazada víctima de un caso de abuso sexual. Las otras dos condiciones son cuando el feto presenta una malformación o cuando constituya un peligro para la vida de la mujer.
Según cifras del Ministerio de Salud, recopiladas por Profamilia, el índice de embarazos no planeados alcanza un 52 %. Así mismo, 70 mujeres mueren al año por complicaciones derivadas de abortos inseguros y/o clandestinos. Estas cifras son usadas para argumentar el proyecto, pero también han sido la base de quienes buscan despenalizar el aborto, diciendo que al permitirlo salvarán la vida de esas mujeres.
Por: Vanguardia
Source: Mundo

