El regidor de la Comisión de Salud, Juventud y Deporte, Alan Falomir, opinó que no basta con legislar para que en Chihuahua no se sigan dando negligencias como ocurrió en el caso de Yesenia y de muchos más mexicanos que han perdido la vida de esta manera. El regidor dejó claro que legislar es efectivo pero más efectivo será que exista castigo real en contra de quienes no hacen el trabajo responsable.
El regidor se sensibilizó con el caso, lamentó la muerte de la joven madre, aunque también dijo que a veces no está en manos de todos los médicos por salvar vidas, pero lo que sí pide es que se de con los responsables.
Confió en que se dará con los responsables de este hecho que lastima a la sociedad, por tratarse de la muerte de una joven mamá.
Yesenia
La juarense de apenas 20 años, murió en la capital del estado a consecuencia de dos negligencias médicas, una ocurrida durante su cirugía de parto en el Hospital de la Mujer de Juárez, y la otra en el Hospital General del Estado “Salvador Zubirán” en Chihuahua, según denuncia su familia.
En marzo del 2015, Yesenia vio nacer a su hija en el Hospital de la Mujer en Juárez, pero, por un error, los médicos que la atendieron le conectaron el recto con la vagina, lo que ocasionó que su cuerpo se contaminara con sus propios desechos.
Debido al cuadro clínico que presentaba la joven, su familia buscó trasladarla a un nosocomio privado, sin embargo, ante la falta de recursos se optó por llevarla al Hospital General en la ciudad de Chihuahua donde el personal médico controló las infecciones y le practicó una colostomía (una abertura en la pared abdominal que se realiza durante una cirugía), para después enviarla a su hogar en Juárez junto con su bebé.
No obstante, el pasado 11 de febrero, cuando se determinó que era momento de volver a unir su intestino, los médicos incurrieron en una nueva equivocación: olvidaron grapar este órgano.
El resultado fue catastrófico. El intestino de Yesenia se reventó, causando, una vez más que su cuerpo se intoxicara con su excremento.

Durante este fin de semana, el estado de salud de Yesenia se agravó por los procedimientos quirúrgicos mal realizados, los cuales le provocaron sepsis abdominal, neutropenia y neumonía, padecimietos que finalmente la llevaron a la muerte.
Cabe mencionar que el pasado 11 de marzo, el director del Hospital de la Mujer, José Antonio Pérez Romero,declaró que durante la primera intervención no hubo negligencia médica alguna, sino que los consecuentes malestares de la muchacha se debieron a “un problema de cicatrización”.
Los familiares de la joven, también víctimas de los puntos más endebles del sistema de salud pública, exigen justicia para esclarecer el caso de Yesenia, quien era, hasta el momento de dar a luz, una mujer sana.


