No podemos permitir a candidatos vinculados con crimen organizado: Duarte

El gobernador del estado, César Duarte Jáquez, sentenció que no se puede permitir que candidatos vinculados al crimen organizado participen en proceso electoral, luego de denuncias de medios nacionales en donde se señaló que el narcotráfico infiltró a candidatos para contender por alcaldías de ocho municipios serranos.

“Es un reto que permanentemente ha estado poniendo en riesgo la estabilidad del estado, no queremos volver a vivir la violencia por la penetración de la delincuencia a través de autoridades y corrupción”, detalló el mandatario estatal en relación al tema de narcocandidatos en la sierra tarahumara.

El mandatario consideró muy riesgoso el permitir que los candidatos vinculados a actividades ilícitas participen en la contienda electoral.

El medio nacional La Jornada denunció que en ocho municipios serranos, el crimen organizado está imponiendo lista de candidatos ligados al narcotráfico, los cuales presuntamente contenderán por las alcaldías de Namiquipa, Bachíniva, Urique, Uruachi, Guazapares, Guachochi, Batopilas y Buenaventura.

Habitantes de las regiones mencionadas declararon al periódico nacional, en condición de anonimato, que varios aspirantes fueron amenazados para que no participaran en la contienda interna para la elección de aspirantes a las candidaturas por las alcaldías antes mencionadas.

Según detalla el medio, en 34 de los 67 municipios de la entidad, la Comisión Estatal para el Proceso Interno del Revolucionario Institucional (PRI) decidió que las candidaturas serían por designación directa, además entre 33 y 34 mujeres deberían abanderar las presidencias municipales, generando que esposas, hermanas, cuñadas y hasta suegras de ex alcaldes o de personajes identificados con grupos criminales fueran postuladas.

 

noviembre 2, 2025 1:15 am

En otras noticias: