ONU adopta resolución de EU sobre mandato de fuerza de estabilización en Gaza

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), adoptó una resolución estadunidense que detalla el mandato de la fuerza internacional de estabilización de Gaza, tal como se esbozó en el alto el fuego impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó Al Jazeera.

Un vocero de Hamas declaró al medio catarí que el grupo rechaza la presencia de personal militar extranjero en el enclave palestino, afirmando que cambiarían la ocupación israelí por la “tutela extranjera”.

Hubo 13 votos a favor del texto, que Washington calificó después de la votación como «histórico y constructivo», con abstenciones de Rusia y China y sin vetos. El embajador estadunidense ante Naciones Unidas, Mike Waltz, indicó que «la resolución de hoy representa otro paso significativo que permitirá a Gaza prosperar y un ambiente que dejará a Israel vivir en seguridad».

El texto, revisado varias veces como resultado de negociaciones de alto nivel «respalda» el plan del presidente Trump, que permitió un frágil alto el fuego entre Israel y Hamas en el territorio palestino devastado por la guerra.

Trump compartió una publicación en Truth Social felicitando al mundo por la “increíble votación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”. Destacó que la resolución contempla la creación de una junta de paz, “que yo presidiré”.

Trump también agradeció a todos los miembros del Consejo de Seguridad, incluidos los que se abstuvieron en la votación, así como a otros países que, según él, “apoyaron firmemente la iniciativa, entre ellos Qatar, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino de Arabia Saudita, Indonesia, Turquía y Jordania”.

El plan de paz autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por su sigla en inglés) que trabajaría con Israel y Egipto y con policías palestinos recién entrenados para ayudar a asegurar las áreas fronterizas y desmilitarizar la franja de Gaza.


Source: Mundo

En otras noticias: