Con el objetivo principal de reafirmar el compromiso con la sociedad civil, la candidata a la Presidencia Municipal, Lucía Chavira Acosta, participó en el Foro Bienestar Social, en donde estuvieron presentes un importante número de estudiantes y ciudadanos, a quienes les presentó sus 5 ejes centrales de campaña, detallando que una de las prioridades dentro de su gestión será impulsar la convivencia familia, por medio de eventos culturales y deportivos.
Lo anterior como parte del Desarrollo Humano y Económico, tratando de erradicar la desigualdad que en la actualidad impera en zonas alejadas de la mancha urbana, por medio de la construcción de polideportivos con gimnasio y albera semi olímpica en zonas marginadas.
Agregó que en Seguridad Ciudadana, se combatirá los pequeños grandes robos que afectan a los ciudadanos, despojándolo de los bienes patrimoniales que tras largas horas de trabajo logran adquirirlos y de noche a la mañana los amantes de lo ajeno lo roba, así como también la incorporación del policía de proximidad en las colonias para evitar el consumo de drogas y la violencia familiar.
Cabe señalar, que otro de los temas que más ha destacado durante las reuniones que se realizado con vecinos de las diferentes colonias es el de un Gobierno Eficiente, dejando en claro que no es necesario hacer bien el trabajo, sino crear obras que se vean reflejadas en la población en general.
En los Servicios Públicos de Calidad, la abanderada del PRI, PT, PVEM y Nueva Alianza, aseveró que implementará la luz blanca en el alumbrado público, la cual aparte de generar un ahorro importante en los gastos del Municipio, se tendrá un trato amable con el medio ambiente, aunado al monitoreo digital para detectar las fallas y repararlas en un periodo no mayor de 24 horas.
En materia de Gobierno Transparente, Chavira Acosta manifestó su interés por erradicar la corrupción que en repetidas ocasiones se han registrado en gobiernos municipales, por lo que indicó que aquel funcionario que desee formar parte de su gabinete tendrá que presentar su declaración 3 de 3, donde detalle la adquisición de sus bienes y agregó que ellos tendrá que pagar sus recibos telefónicos, gasolina y utilicen su propio vehículo.
“Los invito a sumarse al proyecto que hoy encabezamos enfocado a los sectores más vulnerables, como es los adultos mayores, donde crearemos el Instituto del Adulto Mayor, buscando ayudar a los adultos a dejar atrás las necesidades que normalmente enfrentan, como es la entrega de despensas o becas alimenticias”, refirió.
Lo anterior fue bien recibido por los jóvenes, padres y madres de familia que participaron en el Foro de Bienestar Social, donde cada uno presentó las necesidades a las que se han enfrentado, así como también programas para reconstruir el tejido social, el cual ha sido afectado por la ausencia de la convivencia familiar; ante esto la candidata a la Alcaldía tomó nota y se comprometió a trabajar para solucionar cada una de sus propuestas.
“Estaba segura que este foro sería muy provechoso y creo que de esta manera como ustedes desarrollaron los temas, necesitamos plantear nuestro esquema de trabajo para enfocarlo en los derechos humanos y ponerlo en práctica dentro de la sociedad, la cual demanda más actividades relacionadas con la convivencia”, comentó.
En relación a la infraestructura que se tiene en la ciudad, Lucía Chavira indicó que no bastará sino se cuenta con promotores deportivos para impulsar las actividades en los diferentes espacios que existen en las colonias, así mismo recordó que tiempo atrás, los eventos culturales han sido detonantes importantes para que los jóvenes y niños exploten sus talentos.
Por último interesada en albergar las conclusiones del Foro de Bienestar Social, Lucía Chavira Acosta, las arropó para ponerlas en práctica en la sociedad chihuahuense, con el interés como lo mencionó anteriormente en reconstruir el tejido social, una vez que tome las riendas de la Presidencia Municipal.




