El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, solicitó formalmente al comandante interino de la Guarnición Militar, coronel de Infantería del Estado Mayor Mauricio Cansino Báez, que se reconsideren los retenes instalados por el Ejército Mexicano en distintos puntos de la ciudad, al considerar que estas acciones generan molestias entre la población y no resultan efectivas para la prevención del delito.
En el escrito dirigido al mando castrense, el alcalde reconoció la labor y el compromiso de las fuerzas armadas en favor de la seguridad y la tranquilidad de los juarenses; sin embargo, planteó que los puntos de revisión militar, especialmente en sectores como la colonia Granjas Polo Gamboa —cerca del kilómetro 20— y los arenales del ejido San Agustín, deben ser replanteados.
Pérez Cuéllar expuso que la experiencia ha demostrado que los retenes no son un mecanismo eficaz para la detección de grupos criminales ni para reducir los índices delictivos, ya que los delincuentes suelen evadirlos utilizando rutas alternas o caminos secundarios.
Por el contrario, dijo, estas medidas suelen afectar principalmente a los ciudadanos comunes que se desplazan a sus actividades diarias.
El edil también informó que el Gobierno Municipal ha recibido múltiples quejas de habitantes inconformes con la presencia de los retenes, pues consideran que obstaculizan el libre tránsito y generan un clima de desconfianza hacia las autoridades.
En ese sentido, insistió en que es necesario privilegiar estrategias que fortalezcan la confianza ciudadana en las instituciones.Subrayó que su administración no ha promovido este tipo de operativos, ya que existen otras estrategias más eficientes y menos invasivas para garantizar la seguridad pública, mediante una coordinación real entre los tres órdenes de gobierno y el respeto pleno a los derechos humanos.
El alcalde enfatizó la importancia de mantener un diálogo constante con la Secretaría de la Defensa Nacional y con todas las corporaciones de seguridad, a fin de diseñar acciones conjuntas que aseguren la paz y armonía en Ciudad Juárez, sin afectar la vida cotidiana de sus habitantes.
Finalmente, Pérez Cuéllar destacó que Juárez es una comunidad trabajadora, solidaria y de puertas abiertas, por lo que las políticas de seguridad deben orientarse a fortalecer el sentido de confianza y colaboración social, en lugar de implementar medidas que puedan generar fricción o descontento entre la población.