Pide Congreso un acuerdo nacional para el rescate del campo

Noticias de Chihuahua.-

Integrantes de la 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua apoyaron la proposición del diputado Ismael Pérez Pavía, en el sentido de solicitar al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), se atienda de manera urgente la crisis agropecuaria que afecta a los productores del país y del estado, y se impulse un acuerdo nacional para el rescate del campo.

De acuerdo a lo expuesto por el iniciador, el campo mexicano atraviesa una de las peores crisis económicas, climatológicas y estructurales de los últimos años; y ante la falta de atención por parte del gobierno federal, productores en todo el país, han anunciado una movilización nacional para este 14 de octubre.

Agregó que los motivos son distintos, pero entre los más graves destacan el desplome de los precios del maíz, trigo, sorgo, arroz y frijol, productos fundamentales para la alimentación nacional y cuya producción es estratégica para regiones como Chihuahua. Según testimonios de los productores, el costo de producción de una tonelada de maíz es excesivamente alto en comparación con el precio de venta actual, generando pérdidas que vuelven inviable la actividad agrícola y poniendo en riesgo la sustentabilidad de miles de familias campesinas.

Es por lo anterior mencionado que, la 68 Legislatura del Congreso del Estado, hace un llamado a la SADER para que atienda de manera inmediata la crisis agropecuaria nacional y establezca una mesa de diálogo permanente con los productores, a fin de encontrar soluciones integrales en materia de precios, financiamiento, comercialización y sanidad agropecuaria.

De la misma manera para que, en coordinación con el Congreso de la Unión, impulse un Acuerdo Nacional para el rescate del campo mexicano, que contemple mecanismos de compensación de precios, financiamiento accesible y medidas de protección frente a la competencia de las importaciones agrícolas.

Por último para que las secretarías de Economía y de Innovación y Desarrollo Económico, en los foros y en las consultas rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se priorice la protección de la producción nacional y la soberanía alimentaria del país.


Source: Local

octubre 14, 2025 9:21 pm

En otras noticias: