Piden no se cierre centro acuícola en Guachochi

El diputado Rosemberg Loera Chaparro presento el día de hoy en sesión un exhorto al Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (INDAABIN) para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno Federal, realice a la mayor brevedad los trámites administrativos conducentes que permitan revertir el proceso de resguardo ante el INDAABIN, y conservar bajo la administración de SAGARPA-CONAPESCA, el Centro Acuícola “Las Truchas”, ubicado en la comunidad serrana de Guachochi, Chih.

Esto debido a que en el año 2014 la CONAPESCA determinó que el centro acuícola no era operativo, y tomó la decisión de cerrarlo, iniciando los trámites de resguardo ante el INDAABIN. Esta decisión administrativa significaría la pérdida total de una importante fuente de investigación, apoyo técnico especializado y producción, además de una parte activa para fortalecer el autoempleo y favorecer el desarrollo alimentario alternativo para los habitantes de la sierra.

Con una producción actual de 250 toneladas anuales de trucha, el Centro Acuícola “Las Truchas” es la única unidad de producción acuícola de trucha arcoíris de la Sierra Tarahumara que continúa desarrollando actividades de cultivo de esta especie, integrando el sistema productivo de especies piscícolas cultivadas como una alternativa alimentaria, económica y laboral para los habitantes de las zonas rurales y serranas de los municipios de alta marginación y pobreza.

Desde mayo de 2014 el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, con el apoyo del H. Congreso del Estado, ha manifestado su solidaridad con los productores trutícolas de la sierra de Chihuahua, y hoy consideramos de fundamental importancia sumarnos de manera urgente al planteamiento de reconsideración que ha hecho la CONAPESCA ante la Dirección General del INDAABIN, para recuperar el bien señalado y para que los efectos jurídicos del trámite de resguardo de un bien inmueble declarado inútil e improductivo, lo cual de ninguna manera corresponde a la realidad, queden sin efecto.

Así mismo, exhortamos al Gobierno del Estado para que los productores de trucha arcoíris de la Sierra Tarahumara, puedan ser objeto de mayores beneficios presupuestales tanto de los programas federales administrados por el Estado, como de los aplicados por la entidad para este sector productivo de alimentación alternativa, finalizo Rosemberg Loera Chaparro.

En otras noticias: