Poder Judicial expone estrategias de mejora ante el CCE de Cuauhtémoc

  • Un Poder Judicial no se construye desde los juzgados, se edifica desde la corresponsabilidad.

Cuauhtémoc, Chih.- En un diálogo abierto y productivo, la Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, Marcela Herrera, el Magistrado Yamil Athie, la Magistrada, Claudia Campos, Magistrado, Gerardo Acosta,el Magistrado Andrés Pérez Howlet, sostuvieron un encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Cuauhtémoc, donde presentó los avances y estrategias que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) está implementando para fortalecer la impartición de justicia en la entidad.

Durante la reunión, la Magistrada Presidenta detalló las principales líneas de acción enfocadas en la modernización tecnológica, el fortalecimiento de la capacitación judicial, la transparencia en los procesos y el combate a la corrupción, así como la implementación de mecanismos de justicia digital que buscan hacer más accesibles y ágiles los trámites judiciales.

“El que estemos presente los magistrados, que habremos de presidir el Poder Judicial es un mensaje claro de que esatmos convencidos de que “El acceso a la justicia debe ser eficiente, confiable y cercano a la ciudadanía. Estamos comprometidos en construir un Poder Judicial más moderno, humano y transparente”, expresó.

“Un Poder Judicial que apela al fortalecimiento del Estado de Derecho, no se construye únicamente desde los juzgados. Se edifica desde la corresponsabilidad social, con la participación consciente de todos los sectores. Trabajamos con compromiso en la implementación de mecanismos con enfoque en cultura cívica y prevención del delito, que fortalezcan la confianza ciudadana y garanticen un acceso real y efectivo a la justicia, añadió.

Los empresarios integrantes del CCE, en voz de Jorge Flores, presidente de Grupo Sierra, manifestaron su interés en colaborar activamente con el Poder Judicial, destacando la importancia de una justicia pronta y expedita como base para la certeza jurídica, confianza ciudadana y el desarrollo económico de la región.

En este contexto, los magistrados, Yamil Athie, Cllaudia Campos, y Andrés Pérez Howlet, Marcela Herrera, Gerardo Acosta, reiteraron la importancia de construir puentes de diálogo entre las instituciones y el sector empresarial, de construir un plan cercano, y apegado al estado de derecho. Puesto que la justicia no solo se construye en los tribunales, también se fortalece con la participación activa de la sociedad y sus sectores clave.

El encuentro concluyó con el compromiso mutuo de continuar impulsando espacios de diálogo y colaboración entre el Poder Judicial y el sector empresarial, en favor del fortalecimiento del Estado de Derecho en Chihuahua, posteriormente los magistrados encabezados por la Herrera Sandoval, visitaron los juzgados penales, familiar, civil y laboral, con la intención de escuchar a los encargados de sala, empleados, sobre las posibles áreas de oportunidad y mejora.


Source: Local

octubre 18, 2025 10:58 am

En otras noticias: