Por una sociedad incluyente, solidaria y abierta, reconoce Serrano a la etnia en el estado de Chihuauha

Noticias de Chihuahua.-

El candidato de la coalición del PRI-PVEM-PANAL-PT, en compañía del líder del presidente del Partido del Trabajo, Rubén Aguilar Jiménez, encabezó un encuentro con la etnias mazahua y huichol radicadas en el estado de Chihuahua, a las cuales reconoció como parte de la comunidad chihuahuense y, por consiguiente, como ciudadanos con derechos plenos que serán protegidos por su administración a fin de tener una sociedad oncluyente, solidaria y de puertas abiertas para todos.

Estale García Barrera, líder de la comunidad mazahua en Chihuahua, entregó al abanderado tricolor una corona de flores que simboliza la gratitud por este acto de reconocimiento y atención hacia su etnia, al tiempo que presentó, en su lengua madre, una serie de propuestas y peticiones para lograr que tanto los mazahuas, como el resto de los grupos indígenas que pueblan el estado, tengan acceso a todos los derechos ciudadanos.

“Somos originarios del Estado de México, migramos por la falta de oportunidades de nuestro lugar de origen, estamos aquí con usted para ser testigos de compromiso que asume hacia nosotros de que en su función como futuro gobernador y conjunto con el PT logrará un mejor estado donde el respeto a la diversidad sae la bandera de la socieadad… somos una etnia muy trabajadora, emprendedora y por ser indígenas sufrimos discriminación, estoy hablando de mis compañeros, se nos niegan espacios para trabajar. a tener acceso a la salud y a la educación, no buscamos que se nos regalen las cosas sino que se abran espacios y oportunidades que garanticen los derechos”

En este tenor, Serrano firmó las 10 propuestas presentadas por la líder mazahua, las cuales incluyen:

-Garantizar el acceso a los servicios de salud públicos y gratuitos
-Acceso para becas a niños, niñas y jóvenes
-Cero cuotas de inscripción a preparatorias y univeresidades
-Financiamiento para quien quiera emprender un negocio o mejorar los ya establecidos
-Facilidades para formalizar negocios
-Otrogar terrenos y materiales para construcción
-Descuentos en el transporte público
-Becas de desarrollo para madres solteras
-Inclusíón en ferias y exposiciones para vender sus productos
-Levantar un censo de población de la comunidad y entregar una constancia y una credencial de identificación

Por su parte, Luis Bautista Carrillo, líder huichol que habló en representación de varias etnias asentadas en Ciudad Juárez, exhortó a Serrano a dignificar a todas las comunidades que, más allá de su lengua y su lugar de origen, hoy convergen como habitantes del estado y reclaman la unidad y la inclusión a la sociedad. Finalmente, auguró que, de ganar la elección, el priísta se sumará a su causa que beneficiará a 500 familias rarámuris, 600 de origen mixtecos y mil mazahuas.