La Coordinación de Transparencia del Gobierno Municipal avanza en los preparativos del Sexto Foro Anual de Transparencia 2025, un encuentro que reunirá a especialistas, funcionarios y académicos para analizar “La reforma y los retos para los municipios”. El evento se llevará a cabo el lunes 24 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, en el Centro Municipal de las Artes.
El coordinador de la dependencia, Fernando Gómez Cid de León, informó que el foro busca consolidarse como un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la transparencia y el acceso a la información pública, así como sobre las responsabilidades que enfrentan los gobiernos locales ante los nuevos marcos normativos en la materia.
Como parte de la organización, se han estrechado lazos con diversas instituciones educativas y organismos públicos, entre ellos la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con el fin de fortalecer la participación interinstitucional y enriquecer las perspectivas que se compartirán durante el encuentro.

Entre los ponentes confirmados se encuentran el diputado Octavio Javier Borunda Quevedo, secretario de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado, quien abordará el tema “Las reformas a nivel estatal y el enfoque hacia una transparencia proactiva”, así como Zulay Alaíd Abbud Esparza, titular de la CEDH en Ciudad Juárez, con la ponencia “Privacidad digital: El impacto de la Ley Olimpia”. En los próximos días se dará a conocer el resto del programa de participantes.
Finalmente, Gómez Cid de León subrayó que esta edición del foro busca fortalecer el intercambio de experiencias y fomentar una cultura institucional comprometida con la rendición de cuentas y la protección de datos personales. “Queremos promover una ciudadanía más informada y consciente del valor que tiene la transparencia como pilar de los gobiernos democráticos”, expresó.






