Presenta Desarrollo Económico a regidores propuestas de programas y proyectos para el 2026

La Dirección General de Desarrollo Económico presentó ante regidores de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico y Turismo la primera parte de los proyectos y programas que se tienen previstos para el 2026, enfocados en fortalecer la economía local, apoyar a los emprendedores y generar nuevas fuentes de empleo.

Durante la reunión encabezada por el regidor Alejandro Acosta Aviña, la directora de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño, explicó que se contempla reactivar los apoyos para madres solteras y mujeres con hijos con discapacidad, con el propósito de beneficiar a 250 de ellas que tengan un negocio o deseen emprender, especialmente en zonas vulnerables, Samalayuca y los ejidos del Valle de Juárez.

Entre los proyectos expuestos destaca la campaña “Hecho en México–Hecho en Juárez”, con la que se busca impulsar el consumo local, fortalecer a las MIPYMES y promover la calidad de los productos juarenses, fomentando así el crecimiento de las cadenas productivas y la generación de empleo.

La funcionaria dio a conocer además un programa de capacitación para jóvenes de 13 a 17 años, con el objetivo de desarrollar su talento emprendedor en áreas de innovación, artes y oficios, brindándoles herramientas que les permitan crear proyectos productivos y oportunidades de autoempleo.

Finalmente, Maldonado Garduño informó que para el próximo año también se pretende que Juárez sea sede de eventos deportivos de alto nivel, como una carrera off road y otras actividades que impulsen el turismo y consoliden a la ciudad como un punto estratégico para el desarrollo económico regional.

octubre 26, 2025 5:00 pm

En otras noticias: