• El arte proporciona una vía para expresar y explorar emociones individuales y experiencias colectivas.
• Este espectáculo busca crear conciencia en las y los adolescentes sobre los daños al organismo y al entorno social que produce el consumo de sustancias psicoactivas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, inició este miércoles el ciclo de presentaciones de la obra “Lo maZ Maravilloso”, en el Teatro de la Nación del IMSS en Ciudad Juárez.
Lo anterior forma parte del Programa de “Prevención de adicciones y violencias” de la División de Promoción de la Salud del Instituto, con el objetivo de visualizar el riesgo asociado al consumo de sustancias psicoactivas entre adolescentes y coadyuvar en la toma de decisiones respecto al consumo de éstas.
Así lo dio a conocer, la titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, doctora Beatriz Villasana Luna, quien destacó que esta obra es una presentación especial que está dirigida a alumnos de educación media y media superior.
“La Z hace alusión a la generación a la que está dirigida; el objetivo es que, a lo largo de la función, las y los jóvenes reflexionen sobre lo maravilloso que es su cerebro, su cuerpo, la vida y lo que es importante para cada persona”, añadió.
Detalló que se trata de un espectáculo escénico multidisciplinario desarrollado como intervención educativa, en el que la música de percusión, la danza hip-hop y el uso de materiales audiovisuales, son una herramienta didáctica eficaz para que el público adolescente de entre 11 y 15 (hasta 18) años, conozca más sobre el funcionamiento de su cerebro y las sustancias psicoactivas, bajo la premisa de que el arte proporciona una vía para expresar y explorar emociones individuales y experiencias colectivas.
Villasana Luna indicó que estimula la imaginación, mejora la capacidad de empatía y promueve la comprensión del funcionamiento del cerebro humano desde los lenguajes artísticos. “Este espectáculo busca crear conciencia en las y los adolescentes sobre los daños al organismo y al entorno social que produce el consumo de sustancias psicoactivas a temprana edad, para que, con base en datos derivados de la evidencia científica, tomen decisiones saludables”, señaló.
Asimismo, añadió, contribuye a la prevención del inicio en el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, cuando los daños al cerebro humano son irreversibles, ya que a esta edad la experimentación con sustancias aún es incipiente.
La doctora enfatizó que de esta manera el IMSS Chihuahua contribuye con el arte, así como también en la prevención de adicciones entre los jóvenes y adolescentes.
–oo0oo–
Source: Local





