Presentó IMM agenda de actividades por Activismo contra la Violencia de Género

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) dio a conocer la agenda de actividades que desarrollará durante los 16 Días de Activismo, iniciativa internacional que se realiza cada año en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La campaña busca promover la reflexión pública y reforzar las acciones orientadas a erradicar la violencia de género en Ciudad Juárez.La directora general del IMM, Elvira Urrutia Castro, explicó que esta jornada representa una oportunidad para revisar los avances alcanzados en materia de prevención y atención, además de visibilizar los desafíos que aún persisten.

Señaló que la programación contempla actividades formativas, culturales y comunitarias diseñadas para acercar información y propiciar espacios de diálogo entre la ciudadanía.La agenda iniciará el martes 18 de noviembre con la presentación del libro “Una vida detrás de la delgada línea azul” y continuará con charlas, exposiciones y recorridos artísticos a lo largo de varias semanas.

El cierre será el jueves 11 de diciembre con la presentación de la obra “Islas de Paz. Resistencias y capital social en Ciudad Juárez”.Entre las actividades destacadas, la coordinadora de Comunicación Social del IMM, Alexia Buendía Peña, invitó a la población a participar en la Asamblea de Mujeres, programada para el 23 de noviembre. En este encuentro, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, escuchará directamente las problemáticas que enfrentan las jóvenes de la ciudad para construir estrategias de atención más específicas.

Urrutia también anunció que el 6 de diciembre será inaugurado el Centro Municipal de los Pueblos Originarios (CEMPO), espacio que promoverá el intercambio cultural entre comunidades indígenas y la ciudadanía. Además de talleres, danzas y actividades culturales, el recinto albergará el Festival Indígena Umukí. Toda la programación de los 16 Días de Activismo será publicada en las redes del Instituto, bajo el usuario @IMMUJERESJRZ, y todos los eventos serán gratuitos para la comunidad.

En otras noticias: