Presentó Rubí Enríquez su primer informe al frente del DIF Municipal

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Juárez, Rubí Enríquez, presentó su primer informe de trabajo correspondiente a la Administración 2024-2027, en el que destacó los avances logrados en materia de asistencia social, protección a la infancia, atención a mujeres víctimas de violencia y fortalecimiento del tejido comunitario.

Durante su exposición, Enríquez afirmó que Juárez está cambiando gracias a la voluntad de su gente, y que el DIF Municipal ha trabajado con el corazón en la mano, llegando siempre a los lugares donde más se necesita. Subrayó que la labor del organismo se basa en la empatía, la inclusión y la construcción de oportunidades para las familias juarenses.

Entre los principales resultados, resaltó la inversión de 54 millones de pesos destinada al fortalecimiento de organizaciones civiles que colaboran en la solución de problemáticas sociales, contribuyendo a ampliar el alcance de los programas asistenciales.

Este esfuerzo, dijo, refleja la convicción de sumar a la sociedad civil en la atención de las causas sociales.Asimismo, informó la inauguración del Centro de Asistencia Social “México, mi hogar”, destinado a niñas, niños y adolescentes migrantes, el cual ofrece un entorno seguro y atención integral para su desarrollo.

También destacó la apertura del primer refugio municipal para mujeres víctimas de violencia y sus hijas e hijos, un espacio que garantiza condiciones dignas y acompañamiento profesional para su recuperación.

Otro de los logros relevantes fue la creación del nuevo Centro de Atención Infantil (CAI) en la colonia Senderos, que se suma a los tres ya existentes en diferentes zonas de la ciudad. Este centro, explicó, opera gracias a la colaboración entre el sector empresarial, el Infonavit y los gobiernos municipal y federal, con el objetivo de apoyar a madres y padres trabajadores mediante un modelo de cuidado infantil integral.

Durante la presentación se proyectó un video que mostró el impacto de los programas del DIF Municipal, destacando la transformación de las familias beneficiadas. En él se reflejó la importancia del juego, el aprendizaje y el amor en la infancia, así como el papel de los CAI en el cuidado y formación de niñas y niños juarenses.

También se resaltaron las más de 20 mil horas de atención brindadas en los Centros de Atención y Capacitación para el Empoderamiento Familiar (CACEF), donde mujeres, jóvenes y personas mayores desarrollan habilidades para mejorar su calidad de vida.

Estos espacios, añadió, fortalecen la autonomía económica y emocional de la población.Enríquez hizo hincapié en la atención a personas mayores y en la promoción de la salud mental de niñas, niños y adolescentes, al considerar la niñez como el tesoro más preciado del municipio.

Subrayó que el Plan Municipal de Desarrollo contempla su atención integral como una prioridad estratégica, que abarca educación, bienestar y protección.La presidenta del DIF Municipal agradeció a las dependencias del Ayuntamiento, al personal operativo y administrativo, y a los aliados institucionales por su compromiso y entrega.

Reconoció que el trabajo en equipo ha permitido sostener, acompañar y transformar la vida de miles de familias juarenses, especialmente en los sectores más vulnerables.

Por su parte, la directora general del DIF Municipal, Lucía Chavira Acosta, señaló que el organismo se ha consolidado como un espacio donde las diferencias no existen y donde todas las voluntades se suman para construir bienestar. En tanto, Luz Cecilia Andrade, representante del DIF Estatal, reconoció la coordinación entre ambos sistemas y reiteró el compromiso de seguir trabajando hombro con hombro para que ningún juarense quede excluido de los programas sociales.

El evento contó con la presencia de integrantes del Ayuntamiento, representantes empresariales, líderes religiosos, organizaciones civiles, personal de los Centros de Atención Infantil y autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes atestiguaron los avances de un organismo que, bajo la dirección de Rubí Enríquez, reafirma su compromiso con la salud, la inclusión y el desarrollo social de las familias juarenses.

octubre 16, 2025 10:17 am

En otras noticias: