Presupuesto 2026: Ojinaga reforzará atención en la salud mental masculina

El próximo 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, fecha para destacar las contribuciones positivas de los hombres en la sociedad, promover la equidad de género, la salud masculina y el entendimiento. En el estado de Chihuahua, es el Municipio de Ojinaga quien ha hecho notorio que la salud, tanto de mujeres como hombres, es igual de importante, por tal razón, la alcaldesa Lucy Marrufo, informó a Entre Líneas que para el 2026 harán un apartado en su presupuesto para reforzar y motivar más al sexo masculino en el cuidado de su salud física como mental. “¡Todos somos importantes, todos valemos mucho!”, dijo.

Cabe recordar que la fecha fue establecida en 1999 por el profesor Jerome Teelucksingh de Trinidad y Tobago. El objetivo es abordar temas de salud, promover la no violencia y visibilizar modelos positivos de masculinidad.

“Vamos a ver cómo vamos a poder llevar este tema, porque es un tema que nos interesa a todas y a todos. El tema de este problema que tenemos con los hombres, nosotros tenemos el tema del suicidio. Entonces, ver cómo íbamos a atendernos, además de que estamos atendiendo a madres de familia, quedando fuera a los hombres. Podemos sumarles, podemos abonarles, podemos ayudarles también”.

Asimismo, la primera mujer mandataria fronteriza, hizo hincapié a que la salud mental en la masculinidad de Ojinaga no solo les debe de preocupar como Gobierno, sino ocuparse.

En base al presupuesto para ejercerse en 2026 reforzarán atenciones en Centros de Salud para que tengan terapia psicológica.

“Simplemente que tengan a alguien que los escuche, quien nos pueda guiar, asesorar, en tema familiar también, entonces ahí estará nuestro para apoyarnos”.


Source: Local

En otras noticias: