Productores de frijol en Chihuahua se verán afectados por recortes en Sagarpa

Noticias de Chihuahua.-

Los recortes presupuestales a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) generarán que se elimine el esquema de comercialización de frijol, lo que afectará a 20 mil productores de Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Así lo determinó el director regional de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), Emilio Nava Villalobos, según el medio nacional La Jornada.

El funcionario federal dijo que los argumentos para dejar el precio del grano al libre mercado se debían a dos factores: que la dependencia no cuenta con dinero para aplicar el esquema a la cosecha de este año y que el volumen que se espera en los tres estados será muy bajo, por lo que el frijol se puede vender fácilmente.

Andrés Fernández, presidente del sistema Producto Frijol, dijo que no se puede hablar todavía de una baja en la cosecha pues no se ha levantado toda.

Cuestionó que eliminen 800 millones de pesos en beneficio de productores de los tres estados citados y no se hagan recortes a los 6 mil millones que se pretenden destinar a productores de Sinaloa.

Como productores no aceptamos estos argumentos, no pueden quitarnos el esquema que beneficia a los labriegos, a los campesinos más pobres; dejar el precio al libre mercado sería lo peor que pudiera pasarnos, aunque hubiera poco grano, sobre todo porque las acopiadoras compran a un precio muy bajo, reclamó.

Señalaron que durante el ciclo primavera verano 2014, Aserca incluyó 230 mil toneladas de frijol en los tres estados citados dentro del esquema de comercialización del grano en el que se destinaron 750 millones de pesos; de los cuales, 500 serían repartidos entre los productores de frijol y 250 millones entre las empresas acopiadoras.

De acuerdo con el sistema producto frijol, Aserca no ha terminado de pagar el grano a los productores de Chihuahua y Zacatecas y aunque este año se estima una merma en la cosecha, dentro de dos semanas se terminará de acopiar el frijol para determinar las afectaciones por la falta de lluvias.