La interacción de la nubosidad remanente de Raymond con el frente frío núm. 6 asociado con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio nacional, además de divergencia, ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Sonora (centro y noreste) e intensas en Chihuahua (noroeste y oeste); así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originará lluvias y chubascos dispersos en estados del noreste, occidente, centro, oriente y sur del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Nayarit y Jalisco.
os sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Domingo 12 de octubre:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte) y Chihuahua (noroeste y oeste).
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora Chihuahua, Durango (noreste), Coahuila y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Cabe destacar que durante el lunes, los remanentes de Raymond continuarán interactuando con el frente frío núm. 6, que se extenderá sobre el noroeste de México y que seguirá asociado con la corriente en chorro subtropical y con una vaguada en altura, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango, así como fuertes rachas de viento en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Source: Local