“Nosotros estamos en contra de la corrupción y las complicidades, la documentación que presentamos son instrumentos públicos que existen en la página del Congreso del Estado. En esos documentos se establece lo que señalamos claramente: se aprobó contratar deuda hasta por 25 mil millones de pesos. Es muy grave que el PAN diga, a dos años y medio, que ni siquiera se habían dado cuenta, lo que nos dice que la diputada María Eugenia Campos Galván, como secretaria de la Comisión de Presupuesto, Crédito y Hacienda Pública y de la Comisión de Fiscalización hizo un pésimo trabajo”, señaló el equipo de la candidata del PRI a la alcaldía, Lucía Chavira.
Además, explicaron que el acta de la junta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, donde la diputada María Eugenia Campos Galván aprobó la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014 del Gobierno del Estado, en la que viene la solicitud de contratación de deuda que pidió el Gobernador del Estado. Que se encuentra en la liga http://www.congresochihahua.gob.mx/comisiones/minutas/2163.pdf.
Copia del Diario de los Debates del Congreso del Estado en donde se señala, como existía el numeral 17 de dicho dictamen en donde se indica que se le permite al Gobernador contratar deuda hasta por 25 mil millones de pesos, que se encuentra en la liga http://www. congresochihahua.gob.mx/biblioteca/debates/archivosDedebates/2432.pdf.
Copia del dictamen de la Cuenta Pública 2014, en donde la diputada María Eugenia Campos aprobó que no existía daño al patrimonio del Estado, que se encuentra en la liga http://www.congresochihahua.gob.mx/biblioteca/dictamenes/archivosDictamenes/5339.pdf.
“La situación es sumamente clara, hay documentos firmados por la diputada María Eugenia Campos. De igual forma ella aprobó la cuenta pública del 2014 del ejercicio fiscal del Gobierno del Estado, donde se señala que no hay quebranto en las finanzas públicas”, señalaron.
“Es por ello que ante el anunció del PAN de interponer una denuncia penal sobre estos temas, nosotros somos los primeros en pedir que se realicen las investigaciones pertinentes y que además se investigue a cabalidad cual fue la participación de la diputada María Eugenia Campos en todas estas maniobras, como en el hecho de que ella aprobó el manejo financiero del Vivebús, de las Fotomultas y las cuentas públicas”, expresaron a través de un comunicado de prensa.




