Realiza IMSS Chihuahua con éxito procuración de órganos a una menor en HGR No. 66

• La procuración es un precedente en el estado, por tratarse de una pequeña de 2 años; su familia decidió donar sus órganos, convirtiendo el dolor en esperanza para otros pacientes.
• Para ser donante, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS en http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.

Gracias al generoso acto de amor de la familia de una niña de 2 años, se llevó a cabo la primera procuración de órganos en un menor de tan corta edad y la tercera pediátrica en el Hospital General Regional (HGR) No. 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez.

La pequeña padecía hidrocefalia congénita, lo que le ocasionó complicaciones neurológicas severas que derivaron en muerte cerebral.

En medio del dolor por su pérdida, sus padres tomaron la decisión de donar sus órganos, un acto de solidaridad y amor que ofrecerá esperanza de vida a otras personas.

El titular del IMSS en Chihuahua, doctor José Antonio Zamudio González, destacó que la procuración fue realizada por un amplio equipo multidisciplinario de salud en el HGR No. 66, en coordinación con especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 2 de Ciudad Obregón, Sonora, quienes procuraron los riñones para ser trasladados a aquella ciudad, mientras que las córneas serán asignadas próximamente a pacientes compatibles.

“Esta intervención resalta el trabajo coordinado que realizan los especialistas del IMSS en materia de procuración y donación para trasplantes, lo que es un indicador relevante en la entidad”, puntualizó.

En ese sentido, reconoció la importancia de esta procuración que, sin lugar a dudas, deja un importante precedente en la entidad.

Durante la emotiva despedida, familiares y amigos acudieron para rendir homenaje a la pequeña, portando playeras con su fotografía como muestra de amor y unión en un momento complejo.

Entre lágrimas y tristeza, familiares y personal médico formaron un pasillo de aplausos y con globos para despedirla y reconocer el gesto de generosidad que permitirá que otras vidas continúen.

La pequeña fue una niña llena de alegría y ternura, muy amada por sus padres, abuelos y tíos; le encantaba bailar, y sus momentos más felices eran cuando su papá y su mamá la tomaban en brazos para moverla al ritmo de sus canciones favoritas.

Cuando sus abuelitos y tíos le ponían música, ella reía, saltaba y pedía que la columpiaran, iluminando con su risa todo a su alrededor y su inseparable compañero de juegos era un pequeño osito que su papá le había regalado y al que abrazaba con cariño todos los días.

“Este noble acto nos recuerda que, incluso en los momentos más dolorosos, la solidaridad y el amor pueden transformar la pérdida en esperanza.

Gracias a esta familia, otras vidas podrán continuar”, expresó el doctor Sebastián Hernández Hoyos, director del HGR No. 66 del IMSS, quien reconoció la valentía de los padres y el compromiso del personal médico que participó en la procuración.

Con esta intervención, el HGR No. 66 reafirma su compromiso con la procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante, así como con la promoción de la donación voluntaria y altruista, que permite dar nuevas oportunidades de vida a pacientes en lista de espera.

El IMSS Chihuahua invita a la población a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y a compartir esta decisión con sus familiares.

Para más información, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) en https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS en http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.


Source: Local

En otras noticias: