El Municipio de Chihuahua es hoy el primero del estado en ser certificado como Promotor de la Salud, ello por acciones emprendidas a favor de la salud pública, ecología y medio ambiente.
Lo anterior, gracias a la planeación del Comité Municipal de Salud, órgano consultivo auxiliar del Ayuntamiento, el cual tiene como finalidad el participar en el mejoramiento y vigilancia de los servicios de salud en el Municipio de Chihuahua, así como promover las mejores condiciones ambientales que favorezcan la salud de la población.
Javier Garfio, alcalde de Chihuahua destacó que lograr esta certificación requirió de acciones de responsabilidad para con la población y ha sido el actuar desde que inició la administración municipal.
“La salud es el mejor patrimonio que podemos dar a los chihuahuenses”, aseguró Garfio Pacheco al mostrarse orgulloso de este reconocimiento al trabajo municipal, pues se demuestra que Chihuahua ya cambió y se construye con bases sólidas un mejor futuro para todos.
Gilberto Baeza, director ejecutivo del Instituto Municipal de Pensiones dijo que la población cuenta ahora con las condiciones adecuadas para desenvolverse y convivir gracias a programas de primer nivel que nos llevarán a “tener una ciudad cada vez más saludable”.
El Comité Municipal de Salud sesiona ordinariamente cada mes, y desde su instalación en el mes de febrero de 2014, se han realizado diversas actividades y programas encaminados a la obtención de la certificación como municipio promotor de la salud, entre las que se encuentran:
- Activación Física Laboral y alimentación saludable, a través del programa Ponte al 100 del Gobierno Federal.
- Zumbatón, activando de forma masiva a personas de todas edades a través del baile.
- Rehabilitación de campos deportivos a primer nivel para incentivar la práctica deportiva.
- Rehabilitación integral del Mercado Popular.
- Construcción de vialidades más ágiles que reducen emisión de gases contaminantes.
- Modernización del Relleno Sanitario, alargando su vida útil a través de la ampliación de la Celda 2 y trituración de más de 6 millones de neumáticos.
- Reforestación masiva con cerca de 20 mil árboles instalados en diferentes puntos de la ciudad.
- Trituración de llantas y fumigación del Relleno Sanitario.
- Vacunación antitetánica a trabajadores del Relleno Sanitario.
- Organización de Campaña preventiva de Rickettsiosis en las Ferias Ciudadanas para combatir garrapatas en animales domésticos y callejeros.
- Realización del Destilichadero Masivo, que en conjunto con toda la población se logró eliminar millones de focos de infección.
- Canalización de arroyos, limpieza de predios abandonados.
- Trituración de llantas.
Fue con estas y más acciones que el Municipio de Chihuahua cumplió con los requisitos de la Secretaría de Salud del gobierno de la República para la certificación. Se trata de políticas de salud que van más allá de la infraestructura hospitalaria de vanguardia, pues privilegia de manera significativa la prevención, resaltó el secretario de Salud del Estado, Pedro Hernández Flores.