El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en esta frontera, Iván Pérez Ruiz, reconoció que el año 2025 ha sido difícil para el comercio fronterizo, destacando una baja global del 5 por ciento en las ventas.
El dirigente del comercio organizado Indicó que tienen conocimiento en relación al índice de gasto por familia, mismo que se acaba de dar a conocer hace unos días, y en el mismo queda establecido que el consumo por parte de los juarenses se ha reducido de manera drástica.
“Nos queda muy claro que los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a diferentes países del mundo han impactado de manera notoria en el consumo, esto nosotros como comerciantes lo vemos también aquí en Ciudad Juárez” destacó Pérez Ruiz.
Señaló que, él como empresario, ha visto y vivido a lo largo del año situaciones difíciles ya que la gente ha dejado de gastar de manera considerable, y solo se enfocan en satisfacer los requerimientos básicos, situación que está afectando al comercio en general.
Pérez Ruiz mencionó que no solamente en el caso de las empresas han dejado de hacerse cosas y de concretarse planes, toda vez que la incertidumbre ante los aranceles del gobierno norteamericano han frenado de manera considerable las nuevas inversiones.
Señaló que está situación los ha obligado como comerciantes a innovar de manera permanente e idear nuevas formas de venta, esto con la intención de seguir atrayendo clientes a sus diversos negocios.
“Definitivamente que las crisis te obligan a ser mucho más creativo, por lo mismo hemos estado exhortando a nuestros agremiados a lo largo del año para que innoven y busquen nuevas técnicas de venta, a pesar de esta baja en el consumo los negocios deben de seguir funcionando”, concluyó Pérez