Reconocen y capacitan a parteros y parteras de la región

La Secretaría de Salud de Chihuahua llevó a cabo un evento para reconocer la partería como una actividad ancestral en México, debidamente avalada por la Ley General de Salud. En este marco, se anunció el impulso a un programa de capacitación y certificación dirigido a parteras tradicionales del estado, con el fin de fortalecer su labor comunitaria.

Al encuentro asistieron parteras y parteros provenientes de diversas comunidades, entre ellas Janos, Ascensión, Casas Grandes y Ciudad Juárez. Las y los participantes expresaron su interés en conocer la protección legal que respalda su labor, así como en renovar y actualizar sus estrategias y conocimientos para mejorar la atención de las mujeres embarazadas.

Durante la inauguración destacó la presencia del Lic. Sandro Vega Rodríguez, representante de la Subdirección de Salud Reproductiva Estatal, y del Dr. Rogelio Covarrubias, Director del Distrito 2 Juárez, quien ofreció un mensaje de aliento y reconocimiento a las y los parteros tradicionales por su compromiso con la salud materna en sus comunidades.

Asimismo, la Dra. María Antonieta Alcántara, Coordinadora del Programa de Salud Reproductiva, y la Dra. Martha Sánchez, Responsable del Componente de Salud Materna y Perinatal, señalaron que las principales beneficiadas de este proceso serán las mujeres atendidas por las personas que participen en la capacitación. Destacaron que el propósito central es restablecer el vínculo institucional con las parteras tradicionales y fortalecer sus habilidades en temas de salud materna y perinatal.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud refrenda su compromiso con la comunidad y reconoce el valioso trabajo que realizan las y los parteros tradicionales en la atención de mujeres embarazadas en el estado, brindándoles apoyo, motivación y herramientas para mejorar sus técnicas y continuar ofreciendo un servicio seguro y respetuoso.

En otras noticias: