Recuerdan a Miroslava Breach a 4 años de su asesinato; narcopolítica y detenciones pendienteslibres

Noticias de Chihuahua.-

Periodistas y activistas conmemoraron el cuarto aniversario del asesinato de a periodista chihuahuense, Miroslava Breach Velducea, ocurrido el 23 de marzo de 2017 cuando salía de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta de la ciudad de Chihuahua.

En este marco, el Centro Nacional de Comunicación Social organizó una mesa de diálogo en el que participaron organizaciones como Propuesta Cívica y Reporteros sin Fronteras.

Emmanuel Colomblé, de Reporteros Sin Fronteras, reconoció que en el caso de Breach Velducea ha habido avances al imponerse una sentencia condenatoria de 50 años en contra de Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, como uno de los autores materiales, y al abrirse el proceso penal en contra del ex alcalde del PAN de Chínipas, Hugo Schultz Alcaraz, como auxiliar del crimen.

Esto representa un logro en un país como México donde más del 92 de los asesinatos y el 100 por ciento de las desapariciones cometidos contra periodistas permenecen en la impunidad.

Sin embargo, quedan aún varias acciones importantes por realizarse, entre ellas, que se capture a todos los autores materiales e intelecualtes del homicidios y que las autoridades federales investiguen efectivamente y agoten las líneas de investigación sobre narcopolítica en el estado de Chihuahua.

Miroslava Breach fue ejecutada la mañana del 23 de marzo de 2017 dentro de su camioneta, cuando salía de su vivienda para llevar a su hijo y dirigirse a trabajar. Un pistolero le propinó ocho disparos y luego dejó en el lugar una cartulina con mensaje intimidatorio supuestamente firmado por el Arturo Quintana Quintana, alias el 80.

Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado, se determinó que el homicidio fue perpetrados por tres personas, Ramón Andrés Zavala Corral, quien disparó a la periodista; Jaciel Vega Villa, quien conducía el vehículo donde huyeron del lugar y Juan Carlos Moreno Ochoa, quien orquestó la forma en que se realizaría el crimen.

Estas tres personas están vinculadas al grupo delicitvo de Los Salazar, ligado al Cártel de Sinaloa, que tiene presencia en Sonora y el sur de Chihuahua, especialmente Chínipas, municipio del que era originaria Miroslava y donde esta banda intentó colocar a uno de sus miembros como candidato a la alcaldía sin éxito, luego de que la periodista exhibiera sus pretensiones en una nota publicada en La Jornada en 2016.

Moreno Ochoa, alias “el Larry”, y sus cómplices, actuaron por orden expresa de José Crispín Salazar Zamorano, líder del grupo delicitivo Los Salazar, tras ver afectados sus intereses criminales y políticos por los trabajos periodísticos de Breach Velducea.

Las autoridades locales lograron la detención de El Larry, sin embargo Zavala Corral fue asesinado en Álamos, Sonora y Jaciel Vega Villa continúa prófugo.

Pese a esto, la FGE se negó a buscar más implicados, pese a que las investigaciones arrojaron que diversos políticos panistas tuvieron relación con los hechos.

Quedaron señalados con nombres y apellidos, al menos tres políticos panistas: Hugo Shultz Alcaraz, Alfredo Piñera y José Luévano, que presionaron a Miroslava para que revelara sus fuentes de información, la grabaron y entregaron los audios al grupo que la asesinó.

También se denunció que el goberador Javier Corral Jurado fue omiso cuando la periodista el reveló que recibía amenazas constantes.

Debido a esto, la familia de Miroslava y organizaciones defensoras de periodistas exigieron a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle) atrajera la investigación para agotar todas las líneas de investigación.

Tras quedarse con el caso, la Feadle logró la sentencia en contra de El Larry, además de que ejecutó una orden de aprehensión en contra de Hugo Alcaraz quien ya fue vinculado a proceso.


Source: Local

En otras noticias: