Noticias de Chihuahua.-
En la sesión ordinaria del cabildo del Ayuntamiento del municipio de Chihuahua, la regidora Elvira Villarreal Torres denunció la ausencia de coordinación entre instituciones municipales y estatales en la atención de un caso de violencia contra las mujeres, que implicaba también a la madre y a una hija y un hijo de la víctima.
“No se puede hablar de competitividad en un municipio donde todavía para atender a una -una sola mujer- violentada en su casa, se le revictimiza, mientras las autoridades ni siquiera contestan un mensaje urgente en un chat del llamado Comité para la Atención y Prevención de la Violencia Familiar y de Género en el municipio de Chihuahua, donde al menos una treintena de las cuarenta participantes ocupan cargos de decisión en áreas específicas de violencia contra las mujeres, las niñas, los niños”, señaló la edil en esta sesión que se llevó a cabo en la sección municipal de El Charco.
Villarreal Torres hizo un exhorto a las y los integrantes del cabildo para analizar el caso y aclarar las vías de acción que debe seguir una persona que denuncia violencia de género. Comentó que en la Fiscalía Especializada de la Mujer se revictimizó a la joven de 24 años, a su madre y a dos de sus hijos, una niña y un niño. No bien sucedió, también se le revictimizó en las instancias municipales, donde se le negó albergue cuando más lo requería, tras huir de su agresor, en este caso el padre de su hijo menor, con quien vivía en condiciones de constante maltrato, violencia física y psicológica. La edil señaló que se trata de una historia de terror, no solo por lo vivido por la mujer al interior de su casa, sino por la atención que recibió de las autoridades. “nos sucedió aquí, en el municipio de Chihuahua, y digo “nos” porque debería importarnos a todas y a todos, más aún porque formamos parte de un cuerpo colegiado con capacidad para cambiar las cosas, para tomar decisiones.”
“Envié un mensaje urgente al grupo de WhatsApp del Comité para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género en el municipio de Chihuahua. Nadie respondió. […] nadie en los niveles municipales hizo eco de la situación que planteé. Se entiende bien cómo opera la simulación. Un comité con ese nombre, precisamente ese nombre, y nadie responde, nadie atiende cuando se requiere algo puntual, algo inmediato, algo de vida o muerte, algo de mujeres. La violencia no da tregua, cada una de las integrantes del comité estábamos a salvo en nuestras casas, solo esa mujer tenía que esperar, sin techo, con una hija, un hijo y con su mamá, apoyándola, y a la intemperie. Pero, eso sí, no cumpla años alguna autoridad, porque el chat se revienta de bendiciones, memes y saludos. ¿Cómo podemos ser autoridades así? De veras, no me lo explico.” Y más adelante, añadió: “Disculpen, pero en un contexto así, ¿cómo puede ser posible hablar de “competitividad”?, ¿cómo es posible que no haya la debida y oportuna coordinación entre las instancias que atienden la violencia contra las mujeres?”
Indicó que gracias a que la madre de la víctima logró contactar a personas de la regiduría de la edil América Mayagoitia y a que, a su vez, ella lo comentó con la propia regidora Villarreal, fue posible hacer llamadas, dar seguimiento, acompañar y atender, pero que la gran mayoría de mujeres está sola frente a las autoridades, aumentándose la carga de violencia que ya de por sí viven al interior de lo que deberían ser sus ‘hogares’.
Por último, la regidora hizo un exhorto a las instituciones “para que se coordinen verdaderamente y realicen un trabajo efectivo en la protección de las mujeres frente a las violencias que viven.”
Source: Local

