Durante la reunión de la Comisión Edilicia de la Mujer y Equidad de Género, se contó con la participación de la directora Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata del (CERI), Lucina Fierro Chávez, quien dio a conocer el funcionamiento del mismo.
La regidora coordinadora de la Comisión, Martha Patricia Mendoza Rodríguez, dijo que fue muy importante la participación de Fierro Chávez, ya que es fundamental conocer cómo es que se le da respuesta a la ciudadanía a través del número telefónico de emergencia 911.
“Son 160 personas las que están bajo su cargo, mismas que trabajan en diferentes horarios para dar la mejor atención a las llamadas que hace la comunidad, en las que como promedio de respuesta tienen cerca de 26 segundos”, indicó.
Dijo que en el tema específico de la violencia en contra de las mujeres, existe un programa en el que a las personas vulnerables se les proporciona un brazalete, cuya tecnología consiste en oprimirlo para que envíe la alerta de que están siendo violentadas.
Advirtió que se está haciendo un diagnóstico para saber quiénes lo requieren y por ende, hacérselos llegar, por lo que el tema también será considerado dentro de la solicitud del presupuesto del siguiente año para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
“Falta mucho por hacer, no obstante, somos pioneros en esta ciudad con este tipo de acciones que están dando buenos resultados, gracias a las instrucciones, compromiso y esfuerzo del Presidente Municipal, Cruz Pérez”, subrayó la edil.
Por su parte, Lucina Fierro Chávez, destacó que dentro de las múltiples actividades tecnológicas, la corporación cuenta con sistemas automatizados que permiten hacer un análisis puntual de la incidencia delictiva, lo que garantiza la posibilidad de predecir y, por tanto, en la creación de estrategias.
Asimismo, explicó que hay esfuerzos distintos porque hay problemáticas diferentes, por lo que las estrategias van orientados a la prevención y otras se abordan una vez que aparecen.

