Noticias de Chihuahua.-
La subdirectora de Medicina Preventiva, Wendy Ávila Coronado, informó que ya suman 62 mil 817 (+309) casos acumulados de COVID-19 en el estado, así como seis mil 268 (+57) muertes confirmadas
La doctora Ávila indicó que hay 33 mil 147 (+48) casos descartados, mil 887 (+80) casos sospechosos y 52 mil 859 (+113) personas que se han recuperado de la enfermedad.
El informe indica que 30 de las nuevas defunciones corresponden a Juárez, 12 a Chihuahua, 6 a Delicias, 3 a Cuauhtémoc, uno a Meoqui, uno a Jiménez, uno a Guerrero, uno a Madera, uno a Janos y uno a Matachí.
Contagios confirmados por municipios: 30,557 Juárez, 17,258 Chihuahua, 2,720 Hidalgo del Parral, 2,351 Cuauhtémoc, 2,326 Delicias, 1,214 Ojinaga, 1,096 Nuevo Casas Grandes, 600 Camargo, 483 Jiménez, 439 Bocoyna, 416 Guachochi, 356 Meoqui, 254 Saucillo, 212 Aldama, 168 Aquiles Serdán, 172 Guerrero, 155 Allende, 149 Chínipas, 157 Guazapares, 139 Gómez Farías, 124 Namiquipa, 96 Rosales, 104 Santa Bárbara, 87 Ascensión, 84 Ahumada, 81 Casas Grandes, 69 Guadalupe y Calvo, 78 Madera, 58 Manuel Benavides, 64 Julimes, 54 Buenaventura, 49 Urique, 43 San Francisco del Oro, 40 Santa Isabel, 39 López, 33 Nonoava, 33 Balleza, 32 Janos, 28 La Cruz, 29 Valle de Zaragoza, 29 Ocampo, 26 Bachíniva, 24 Ignacio Zaragoza, Matamoros, 21 Guadalupe, 21 Cusihuiriachi, 21 Praxedis G. Guerrero, 20 Gran Morelos, 17 Coronado, 18 Coyame del Sotol, 14 San Francisco de Conchos, 16 Temósachic, 14 Satevó, 12 Carichí, 10 San Francisco de Borja, 13 Galeana, 9 El Tule, 11 Batopilas, 7 Huejotitán, 7 Morelos, 6 Moris, 9 Riva Palacio, 8 Rosario, 5 Dr. Belisario Domínguez, 3 Uruachi, 8 Matachí y 1 Maguarichi.
Del total de contagios, 31 mil 791 casos corresponden a personas del sexo masculino (51%) y 31 mil 026 casos al sexo femenino (49%).
El número de fallecimientos por municipio es: 3,039 Ciudad Juárez, 1,571 Chihuahua, 345 Delicias, 262 Parral, 244 Cuauhtémoc, 90 Camargo, 85 Nuevo Casas Grandes, 75 Meoqui, 69 Jiménez, 58 Saucillo, 37 Guerrero, 29 Guachochi, 28 Ojinaga, 21 Rosales, 16 Ascensión, 16 Namiquipa, 14 Bocoyna, 15 Aldama, 13 San Francisco del Oro, 14 Madera, 13 Gómez Farías, 13 Julimes, 12 Santa Bárbara, 11 Ahumada, 11 Allende, 11 López, 9 Buenaventura, 9 Casas Grandes, 9 Valle de Zaragoza, 10 Ocampo, 8 Aquiles Serdán, 8 Temósachic, 7 Carichí, 7 Guadalupe y Calvo, 7 Bachíniva, 5 Urique, 5 Coyame del Sotol, 5 San Francisco de Conchos, 5 Balleza, 5 Ignacio Zaragoza, 4 Galeana, 4 Guadalupe D. B., 5 Janos, 4 Santa Isabel, 4 Cusihuiriachi, 4 Coronado, 4 Manuel Benavides, 4 Praxedis G. Guerrero, 3 Riva Palacio, 4 Guazapares, 3 Gran Morelos, 2 Dr. Belisario Domínguez, 2 Moris, 3 Nonoava, 2 El Tule, 2 Matachí, 1 Huejotitán, 1 Matamoros, 1 Morelos y 1 Rosario.
La proporción por género en los fallecimientos es de 40 por ciento mujeres (2,527 casos) y 60 por ciento hombres (3,741 casos).
Edades de pacientes fallecidos: 11 menores a un año; 5 de 1 a 4; 3 de 5 a 9; 7 de 10 a 14; 3 de 15 a 19; 22 de 20 a 24; 46 de 25 a 29; 93 de 30 a 34; 134 de 35 a 39; 270 de 40 a 44; 410 de 45 a 49; 584 de 50 a 54; 738 de 55 a 59; 851 de 60 a 64; 807 de 65 a 69; 778 de 70 a 74; 674 de 75 a 79; 469 de 80 a 84; 245 de 85 a 89; 89 de 90 a 94; 25 de 95 a 99; 4 de 100 a 104.
Porcentajes de comorbilidad en decesos: 34% hipertensión, 26% diabetes, 15% obesidad, 6% tabaquismo, 5% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 3% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.
Source: Local



