Se beneficiaron 9 mil 449 chihuahuenses con Soy México; 3,816 son de Juárez

En Ciudad Juárez fueron entregadas 3 mil 816 actas de doble nacionalidad como parte de una estrategia federal orientada a reconocer y regularizar la identidad de personas nacidas fuera del país que cuentan con la nacionalidad mexicana.

El acto formó parte de una jornada especial para acercar estos documentos a la población fronteriza, entre su discurso el representante de Gobierno, Carlos Ortiz Villegas enfatizó, la entrega de las resoluciones del programa Soy México que aquí en el estado de Chihuahua, se vieron beneficiados 9 mil 449 personas que el día de hoy empiezan a recibir su documento que los acredita.

Las autoridades señalaron que esta etapa del programa contempla una entrega significativa en Juárez, donde se concentra uno de los mayores números de solicitudes debido a la dinámica migratoria de la región. Tan solo en esta ciudad se distribuye alrededor del 14 por ciento del total nacional.

Funcionarios estatales explicaron que el objetivo es garantizar que quienes adquirieron la nacionalidad mexicana puedan acreditar su identidad sin obstáculos y acceder a beneficios legales, sociales y administrativos. Subrayaron que la frontera norte se ha convertido en un punto estratégico para esta iniciativa.

Ortiz Villegas reconoció la respuesta de la ciudadanía que acudió para concluir sus trámites. Destacó que la actualización documental es clave para la seguridad jurídica de las familias.

El funcionario enfatizó que contar con documentos debidamente certificados facilita que los beneficiarios ejerzan sus derechos como ciudadanos mexicanos, desde inscribirse en instituciones educativas hasta acceder a programas gubernamentales o realizar gestiones oficiales.

Además, señaló que la entrega masiva de actas contribuye a fortalecer la identidad de quienes han hecho su vida en México, permitiéndoles integrarse plenamente a las actividades económicas, sociales y culturales de su comunidad.

Finalmente, las autoridades reiteraron que el programa continuará desplegándose en distintas regiones del país con el fin de atender a más personas en situación similar y garantizar que su estatus nacional esté respaldado por documentación válida y reconocida oficialmente.

En otras noticias: