Se coloca IMSS Chihuahua en primeros lugares a nivel nacional en procuraciones multiorgánicas

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, celebrado este este 14 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social del IMSS Chihuahua, mediante el trabajo realizado por el Hospital General Regional (HGR) No. 66 de Ciudad Juárez, comparte un importante logro institucional: el haber superado la meta anual de procuraciones multiorgánicas y posicionarse en el primer lugar nacional en la materia, entre los 53 hospitales de segundo nivel del IMSS con programa activo de donación.

Este resultado no solo destaca al HGR No. 66 como líder nacional en procuraciones multiorgánicas, con 9 realizadas en lo que va del presente año, sino que también lo ubica en el cuarto lugar nacional, al sumar 10 procuraciones de tejido adicionales, según el corte al 10 de octubre de 2025 de las estadísticas emitidas por la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, a través de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células.

Lo anterior, lo dio a conocer la titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctora Martha Alejandra Maldonado Burgos, quien destacó que con una meta institucional de 15 procuraciones anuales (entre órganos y tejidos), el hospital ha logrado cumplir el 126% de dicha meta, lo que refleja el alto compromiso y la eficiencia del equipo de procuración del HGR No. 66.

Enfatizó que este éxito es resultado del trabajo comprometido y constante de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos, que mantiene una labor permanente de búsqueda activa de potenciales donadores y de promoción de la cultura de la donación tanto al interior del hospital como en la comunidad juarense.

El coordinador Hospitalario del Programa de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 66, doctor Alejandro López Hernández, expresó su profundo agradecimiento a las familias que han dicho “sí” a la donación y subrayó el impacto social de este acto, “estos actos de solidaridad nos recuerdan que, incluso en los momentos de mayor dolor, podemos convertir la pérdida en esperanza; cada donación es un milagro que cambia vidas.”, expresó.

Actualmente, miles de pacientes en México esperan un trasplante que les devuelva la salud y la posibilidad de seguir viviendo, por ello, el IMSS hace un llamado a la población a reflexionar sobre la importancia de la donación como un acto de empatía y generosidad que salva vidas.

Hablar en familia sobre la decisión de ser donador es el primer paso; la información, el diálogo y la voluntad de ayudar son claves para fortalecer esta cultura de vida.

El IMSS invita a la población a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, un acto que puede transformar vidas. Para más información, visite el sitio del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o la página del IMSS: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.


Source: Local

octubre 15, 2025 6:28 pm

En otras noticias: