Como parte de sus actividades de campaña, el candidato de la coalición PRI-PANA-PVEM-PT a la gubernatura de Chihuahua, Enrique Serrano Escobar, visitó el municipio de Ojinaga ubicado en la región noreste del estado para presentar su plan de trabajo, el cual contempla una serie de compromisos para toda la entidad y algunos proyectos que responden a las necesidades específicas de cada municipio.
Previo al encuentro ciudadano, Serrano, su equipo y seguidores, realizaron una caravana con 500 vehículos por las calles principales de la ciudad de Ojinaga, donde tuvo la oportunidad de saludar a la gente, platicar con ella y solicitarle su voto este 05 de junio, día en que se celebrará la jornada comicial, y así alzarse con la victoria.
Fue en el Salón Los arcos, donde el abanderado tricolor convocó a los ojinaguenses, acompañado por la candidata a la sindicatura, Patricia Flores González; el postulado para la presidencia municipal, Francisco Pérez y el contendiente por la diputación local del Distrito XI, Javier López Arzate.
En su mensaje, Pérez Arzate, señaló que Ojinaga no tiene tiempo para improvisaciones ni experimentos, sino gobernantes probados como Enrique Serrano quien ya ha demostrado durante su paso en el Congreso de la Unión, del Congreso del Estado y en su gestión en Ciudad Juárez; “queremos un Juárez para Ojinaga”.
En este mismo tenor, el contendiente a la alcaldía, Francisco Pérez, destacó que con Serrano al frente del Gobierno del Estado se podrán concretar las grande obras y proyectos que el municipio requiere para detonar su crecimiento económico y social.
Entre las propuestas presentadas por el priísta destacan la construcción de un estadio de béisbol para impulsar esta disciplina que tiene arraigo en la comunidad sobre todo por el equipo Soles de Ojinaga; también se comprometió a crear un centro de atención temprana a la salud, una mediateca, un gimnasio de usos múltiples, la remodelación de la Secundaria Técnica No. 20, la realización de una pista de atletismo en la Ciudad Deportiva, la modernización del alumbrado público, así como emprender un programa de pavimentación masiva tanto en la cabecera como en los caminos rurales de la localidad.