Se han detectado 48 brotes de virus Coxsackie en escuelas y guarderías del estado

-Llaman a mantener los protocolos de higiene que fueron establecidos desde la pandemia del Covid-19.

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informó que hasta este jueves 23 de octubre se tiene registro de 48 brotes de virus Coxsackie, detectados en 27 escuelas y 21 guarderías de distintos municipios. Las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia epidemiológica activa para contener la propagación del virus, común en menores de edad durante la temporada otoñal.

De acuerdo con el informe oficial, los brotes se han presentado principalmente en Chihuahua capital y Ciudad Juárez, con 17 casos en cada municipio, mientras que en Aquiles Serdán, Parral y Ojinaga se han identificado tres brotes respectivamente, dos en Cuauhtémoc y uno en Santa Bárbara, Jiménez y Bocoyna.

Del total, 30 brotes fueron atendidos por la Secretaría de Salud y 18 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Hasta el momento, se contabilizan 313 personas afectadas, entre ellas 152 mujeres y 161 hombres. La mayoría de los casos corresponde a niñas y niños pequeños: 162 en el rango de 1 a 4 años, 104 entre 5 y 9 años, 27 menores de un año, 19 entre 10 y 14 años y un caso en el grupo de 25 a 44 años. Las autoridades señalaron que la atención oportuna ha permitido evitar complicaciones graves.

El virus Coxsackie es responsable de la llamada enfermedad mano-pie-boca, una infección viral que se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias, saliva o superficies contaminadas.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de garganta, ampollas o úlceras en la boca, erupciones en las manos, pies y glúteos, así como pérdida del apetito y malestar general.

Las autoridades sanitarias recomiendan a padres y cuidadores mantener una estricta higiene, lavarse las manos con frecuencia, desinfectar juguetes y superficies, y evitar enviar a los menores a la escuela o guardería si presentan síntomas compatibles con la enfermedad.

También se aconseja mantenerlos bien hidratados y acudir al médico ante cualquier signo de alarma.Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró que los brotes se encuentran bajo control y que continúan las acciones coordinadas con las instituciones educativas y de salud para prevenir nuevos contagios. Se exhorta a la población a no automedicar a los menores y a seguir las indicaciones médicas para garantizar una recuperación segura.

octubre 23, 2025 2:50 pm

En otras noticias: