El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, invitan a toda la ciudadanía a participar en el evento anual «Chihuahua Recicla» en su edición 2025, «RECLICLA CONMIGO», ejercicio que tiene como fin reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio, promoviendo en la población y empresas, el acopio de dichos residuos para su adecuada disposición (reciclado), fomentando de esta forma la consciencia en el consumo de los mismos.
Dicho evento, se llevará a cabo este viernes 17 y sábado 18 de octubre, en un horario desde las 9:00 am a las 5:00 pm, en la plaza del Ángel, para ello, se tendrá un carril confinado en el cual podrán acceder en su vehículo y desde ahí entregar su material a reciclar.
Víctor Méndez, Director estatal de Ecología, perteneciente a la SDUE, dio a conocer que desde el inicio de esta administración, y en específico mediante este ejercicio, se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, sumado a una diaria y no menos importante actividad de acopio de plásticos y componentes, la cual ha sido llevada a cabo y diversificada en instituciones educativas y en las Delegaciones de la SDUE en toda la entidad, sitios en donde mediante recolectores se ha juntado la suma de 17 toneladas, recaudo canalizado mediante el programa “Juntos Podemos Ayudar Más”, el cual tiene como objetivo reunir fondos para dar soporte a asociaciones dedicadas a apoyar a infantes que padecen cáncer.
Por su parte José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, destacó la importancia de este tipo de acciones en conjunto con gobierno del estado, pues desde el 2023 que se ha venido realizando en alianza, se han logrado recabar 96.5 toneladas.
Es por ello que reiteró la invitación a toda la ciudadanía y empresas a aprovechar estos dos días a llevar todos sus residuos reciclables, además de puntualizar que con su participación serán acreedores a un árbol como Encino verde, Encino Chihuahuense, Fresno, Pirul Chino, Jacaranda, Pata de vaca, Palma abanico, Huizache, Palo verde y Cedro blanco.
Para finalizar, ambos funcionarios, recalcaron la importancia de este tipo de actividades, que finalmente van encaminadas a valorizar y aprovechar los materiales (residuos) para su adecuado manejo (reciclado), y que de esta manera se incorporen nuevamente a las cadenas productivas, al mismo tiempo que se evita su envío a los rellenos sanitarios, o en el peor de las situaciones, a tiraderos o arroyos de nuestras comunidades.
Source: Local