El vicepresidente de Canacar en Ciudad Juárez, Manuel Sotelo Suárez, informó que continúa la capacitación en el manejo del idioma inglés para los choferes de tráiler que diariamente cruzan mercancías de México hacia los Estados Unidos
.En días pasados se dio a conocer un informe por parte del gobierno norteamericano, donde se manifestó que se han retirado cerca de 500 licencias de conducir a choferes que no poseen el manejo básico del idioma inglés.
De acuerdo a dicho informe, los estados limítrofes entre México y Estados Unidos son los que más licencias han retirado, documento que es indispensable para que los choferes puedan conducir los tráilers con mercancía.
Sotelo Suárez Indicó que en el caso de los choferes de cruce, que son los que utilizan la visa B1, el problema ha sido mínimo y en muy pocas ocasiones se les ha molestado por no tener el dominio completo del idioma inglés, sin embargo los choferes continúan en capacitación para poder aprender el idioma.
“Nosotros continuamos la capacitación para los choferes, y a partir de que inició esta nueva disposición, que fue cerca del mes de mayo, hemos logrado que una cantidad considerable de choferes tengan los conocimientos básicos de dicho idioma para poder conducirse en los Estados Unidos”, agregó Sotelo.
El líder transportista señaló que una cantidad considerable de empresas de transporte, asentadas en Ciudad Juárez, han estado atendiendo el requerimiento de que sus choferes se capaciten, y tengan los conocimientos suficientes del idioma inglés para no ser molestados en su cruce hacia los Estados Unidos.