-Falta de personal afecta al comercio internacional.
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Manuel Sotelo Suárez, dio a conocer que la aduana de ciudad Juárez está trabajando al 30 por ciento de su capacidad, esto como resultado de la falta de personal para atender a los diversos trámites de comercio internacional.
Entrevistado al concluir la sesión ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial, Sotelo señaló que el administrador de la aduana, Octavio López Pérez, les compartió en dicha sesión el grave problema de la falta se personal para atender a todos los trámites que se presentan diariamente en la aduana fronteriza.
Sotelo Suárez dijo que esta consciente de que el problema de la falta de personal no es un problema que pueda solucionar el administrador, ya que les informó que de las 10 personas que anteriormente se hacían cargo de los trámites, ahora son únicamente tres las que deben sacar el trabajo adelante.
“Estamos hablando de que la aduana se encuentra entonces al 30 por ciento de su capacidad, y aunado a ello el grave problema de los sistemas computacionales, tanto del lado norteamericano como del lado mexicano, sistemas que fallan de manera recurrente y ralentizan aún más el procedimiento, tanto de importación como de exportación”, señaló el líder de Canacar.
El líder transportista agregó que él ha sido uno de los principales críticos de la forma en que trabaja la aduana, tanto del lado norteamericano como del lado mexicano, ya que los sistemas computacionales que se utilizan para registrar las importaciones y exportaciones están obsoletos, eso a pesar de que se supone que a principios del año les dieron mantenimiento para que ya no fallaran.
“Es una situación recurrente en todos los cruces, tanto de importación como de exportación, llega el momento en que se pierden varias horas del día porque los sistemas están caídos y no se puede llevar a cabo ningún tipo de movimiento”, concluyó Sotelo