El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), en colaboración con el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), llevaran a cabo el Workshop Challenge MIT–ICATECH 2025, evento sin que marcará un antes y un después en la formación del talento STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Este trascendente evento se llevará a cabo del 22 al 26 de octubre de 2025 en el Parque Orión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Chihuahua.
Este trascendente evento contará con el respaldo de la Gobernadora del Estado, Mtra. Maru Campos Galván, quien se ha preocupado por impulsar políticas públicas que promueven la educación, la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio de la juventud de Chihuahua.
El evento reunirá a estudiantes, docentes, instituciones educativas, empresas y expertos internacionales, quienes participarán en conferencias, talleres, mentorías, recorridos académicos y actividades culturales que estimularán la creatividad y el pensamiento científico.
El formato de este evento está diseñado para combinar la formación práctica de los talleres STEAM con el reto colaborativo “Co–Lab STEAM Transforma”.
Con dicha metodología los equipos diseñarán soluciones innovadoras a problemáticas locales aplicando una visión interdisciplinaria y de emprendimiento.
Como parte de las actividades, s contara con la participación de importantes mentores del Edgerton Center del MIT, quienes impartirán conferencias y talleres especializados.
El evento iniciará el viernes 24 de octubre a las 10:00 horas con la Conferencia Magistral de Chris Mayer y Ed Moriarty, del MIT, en colaboración con el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) del ITESM.
El director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, subrayó la trascendencia del evento: “el Workshop Challenge MIT–ICATECH representa un parteaguas en la historia de la capacitación y la innovación en Chihuahua.
“Queremos abrir espacios donde la juventud aprenda haciendo, experimente con la ciencia y la tecnología, y descubra su capacidad para transformar su entorno.”, señaló Morales Reyes.
“Esta colaboración con el MIT nos permite fortalecer las competencias STEAM y posicionar a Chihuahua en sector de la innovación.”
Además, Morales Reyes anunció un programa de intercambio permanente entre el MIT y Chihuahua, mediante el cual catedráticos y estudiantes del MIT visitarán nuestro estado para impartir capacitación, mientras que maestros y estudiantes chihuahuenses viajarán a Massachusetts para continuar su formación en uno de los centros de conocimiento más importantes del mundo.
Por su parte, Juan Antonio Chávez Talavera, Embajador del MIT, destacó la relevancia de esta alianza internacional: “El MIT comparte la visión de que la educación práctica y la colaboración son claves para el futuro.
Este Workshop no solo es una experiencia académica, sino el inicio de un intercambio sostenido que permitirá a los jóvenes de Chihuahua generar soluciones con impacto social, económico y tecnológico.”
El Workshop Challenge MIT–ICATECH 2025 no tendrá costo para los participantes, sin embargo contará con cupo limitado.
Los interesados en participar en este evento podrán registrarse a través de la página oficial y tendrán acceso a 10 talleres STEAM, al reto colaborativo, y recibirán una constancia oficial de capacitación.